domingo, 27 de enero de 2013

CAKE POPS DE BELÉN


¿POR QUÉ LE HE PUESTO ESE NOMBRE? PUES PORQUE SE LOS COPIE DEL BLOG DE MI AMIGA BELÉN Y LA RECETA ES DE ELLA. A ELLA LE QUEDARON MAS BONITOS, LA PRÓXIMA VEZ ME QUEDARAN MEJOR, ESO ESPERO. AQUÍ OS PONGO EL ENLACE VISITARLO VERÉIS QUE MARAVILLAS HACE. ENTRAR EN SU BLOG TIENE LA RECETA PASO A PASO.
 http://eltoquedebelen.blogspot.com.es/2013/01/cake-pops-con-mirandinas-paso-paso.html


INGREDIENTES:  
- 3 magdalenas (use de las del mercadona)
- 100 gr de queso phidadelphia.
- Chocolate con leche de cobertura.
Para decorar: fideos de colores, corazones (o lo que quieras).
Papel de bombones. 
Palillos largos.



PREPARACIÓN:
Se deshacen las magdalenas muy bien y se mezcla con el queso (también puede ser con nocilla, con chocolate, con mermelada y con lo que se te ocurra, a mí me encanta lo dulce, pero no lo empalagoso, así que solo le añadí queso de philadelphia y me encantó, tampoco les puse azúcar).
Con esto, formas una masa que metes en la nevera. Mientras, vas poniendo en un molde el chocolate de cobertura con dos cucharadas de leche, lo pones al baño María hasta que se derrita y se revuelve bien para que salga brillante. Se saca de la nevera la masa y se hacen bolitas del tamaño que quieras, se reservan.
En un palillo, se pincha, por el centro, un papel de bombones, se baja un poquito, se pone en la punta del palillo chocolate y se pichan las bolitas, se bañan con el chocolate, se adornan como quieras con brillatina con fideos de chocolate en fin con mil cosas o las dejas solo con chocolate.. y se dejan enfriar pinchadas en un trozo de poliespan. Se meten en la nevera y al día siguiente están mucho más buenas.


Related Posts:

  • TARTA DE QUESO CLASICA Mas rica que las que venden, madre mia que deliciaaaaa de tartita. INGREDIENTES: 250 gr de queso de untar light 3 yogures naturales denatados (yo use 2 naturales y 1 de limón) 4 cucharadas de harina 10 cucharadas de azúcar… Read More
  • PEPITOS DE CREMA PASTELERA HISTORIA DE LOS PEPITOS DE CREMA Poco se sabe del origen del pepito, pero sí que se originó en Francia sobre principios del siglo XIX. Muchos historiadores gastronómicos especulan con que los pepitos fueran cocinados por p… Read More
  • TARTA CHISPAS Primero decir que esta tarta no la he hecho yo, es la primera tarta que hace mi cuñada Sonia y le ha quedado deliciosaaaaaa, solo con ver la foto esta diciendo comeme. Madre mía que pintaaaaa. Le he pedido permiso para pone… Read More
  • PAN BIZCOCHO DE ALMENDRAS Vi esta receta en el libro de mi panificadora y teniendo todos los ingredientes me decidí a hacerla para tener un pan tipo bizcocho para desayunar. Como soy diabética puse Dayelet Bizcochos en vez de azúcar y así lo puedo d… Read More
  • CONFITURA DE KIWI SIN AZÚCAR Bueno bueno que cosa mas rica confitura de kiwi. Nunca antes había hecho esta confitura de kiwi y la verdad es que esta bueniisiima. El kiwi contiene fibra y mas vitamina C que la naranja. Esta confitura no lleva azúcar, ll… Read More

18 comentarios:

  1. que bonitas han quedado, con las estrellitas, y que apetecibles, feliz semana!

    ResponderEliminar
  2. jajjajaj que bueno Mari te han quedado muy bonitas de verdad casi las haces mas deprisa que yo jajja eres rapida como tu sola.... me encantan como te quedaron preciosas
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
  3. Gracias chicas, no las puedo probar hasta mañana, me fiare de lo que me diga mi churri jajaja

    ResponderEliminar
  4. Que bien te han quedado estas cake pops, siempre son un acierto.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Muy facilito y seguro que están buenísimos,en el cumple de mi pequeña lo pruebo.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. No sabes las ganas que tengo de probarlos!! Son una delicia y preciosos!! Enhorabuena!!

    ResponderEliminar
  7. Te quedaron preciosos y seguro q estan muy ricos...si pudiera me llevaba uno jajaja

    ResponderEliminar
  8. Hola María José, ere la más rápida del mundo blog, jejeje
    tienen muy buena pinta y deliciosos estan un rato
    Un biquiño amiga y que tengas un buen dia

    http://cocinandocondimanse.blogspot.com.es/
    http://unadiabeticaenlacocina.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  9. Que bonitos!!!!!!me encantan y estarian impresionantes y yo que no los hice nunca tengo que poner remedio.......Besitos

    ResponderEliminar
  10. Ya los probeeeee bueniiisiiiimoooooo que rico besitos

    ResponderEliminar
  11. María Jose, a ti tambien te han quedado muy bonitos y seguro que ricos no, lo siguiente, riquisimos, me dan ganas de probar uno, se me esta haciendo la boca agua, besos
    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  12. Que buena pinta, me gusta la idea de usar los molde de las madalenas porque los niños y no tan niños nos ponemos perdidos, y además quedan muy decorativas.

    ResponderEliminar
  13. Yo la próxima vez lo haré sin los palillos, así no quito una bandeja del frigo (lo que me costo ponerla después jajaja), pero están bueniiisiiimos besitos

    ResponderEliminar
  14. Que guapas te quedaran, yo no las he preparado todavía y viéndotelas me animo pero yaaaaaaaaa jajaja. Besitos

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/