domingo, 15 de septiembre de 2019

POLLO TIKKA MASALA


 Después de un periodo de parón creo que ya es hora de volver. Demasiado trabajo, muchos cambios en la empresa que aun siguen y para terminar las inundaciones que estamos teniendo, que a mi me pillaron en Orihuela pero conseguí llegar a casa, espero que todo se empiece a normalizar porque la verdad es que ha sido terrible.

Hace un mes que probé esta receta y me gusto tanto que he tenido que hacerla, aunque tengo pendiente preparar yo la salsa. Para ser la primera vez compre la salsa ya hecha en el mercadona que es ideal para l@s novat@s en la cocina. Normalmente se usa leche de coco pero como a mi no me gusta mucho utilice nata vegetal, por lo menos a mi me gusto el resultado.

Y como siempre con la colaboración de  La Pajarita . En esta receta he utilizado para la foto de la portada su Mantel de papel Gama Tesela que ofrece un diseño fresco y renovado de los manteles clásicos.

INGREDIENTES:
500 gr de pechuga de pollo
Salsa Tikka Masala
400 ml de leche de coco (o nata vegetal)
2 cebolla
2 dientes de ajo
Aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Cortamos las pechugas en dados y las maceramos en la salsa Tikka Masala durante 3 ó 4 horas.
Troceamos las cebollas y los ajos, hacemos un sofrito.
Cuando este dorado el sofrito añadimos los dados de pollo.
Cuando el pollo este dorado añadimos la leche de coco. Dejamos al fuego durante 15 ó 20 minutos.
La podéis acompañar con cuscus o con arroz, poniendo el pollo con la salsa encima.


CARACTERÍSTICAS DE LA SALSA TIKKA MASALA
El pollo tikka masala es uno de los platos más populares del suroeste asiático en el mundo. Tan popular es en Reino Unido que un exministro británico de asuntos exteriores, Robin Cook, lo describió como «el verdadero plato nacional de Gran Bretaña».12​ Su popularidad es tan grande que la mayoría de los restaurantes indios de todo el mundo lo ofrecen en sus menús. Compite con el pollo tandoori como emblema de la cocina india y la cocina del sur de Asia. Aunque en la India está ganando popularidad no es tan famoso como fuera de sus fronteras.
Algunos aseguran que el nacimiento de este plato proviene de la India británica (que en su época moderna incluye Pakistán y Bangladés). La necesidad para adaptar el alimento del subcontinente indio al paladar británico debió de ser el motivo de su creación, se suele alegar este razonamiento para demostrar su creación. Algunos también aseguran que el pollo tikka masala es originario de la región de Panyab debido a que en la región se tiene un plato preparado muy semejantemente que contiene salsa de tomate, se trata del popular pollo murgh makhni (pollo de la mantequilla). Aunque una proporción grande de asiáticos que inmigraron a Gran Bretaña provenían de la región de Panyab, inmigrantes de Bangladés son propietarios de la mayoría de los restaurantes indios en el Reino Unido (el 85 % de los regentados hasta 1998), por lo tanto es más probable que se haya originado por los cocineros de Bangladés en Gran Bretaña

 

Related Posts:

  • CUS CUS CON POLLO AL CURRY En casa nos encanta en cus cus con la salsa de curry y siempre lo he hecho de otra forma (receta aquí). Esta vez decidí hacerlo de otra manera mas rápida y fácil, la verdad es que nos encanto, seguramente haré siempre esta … Read More
  • MERMELADA DE KIWI No hay nada mejor que la mermelada casera. Os he puesto de las 3 formas en las que yo se hacerla, aunque esta ultima la hice con la monsieur cuisine. Esta bueniiisima y como me gusta bien espesa le he hechado un poco de ge… Read More
  • PASTELITOS DE ARROZ SIN GLUTEN Es un dulce típico de Bilbao, siempre lo hago en forma de tarta y a nosotros nos encanta. Para Nochevieja decidí hacerlo en forma de pastelitos que es como en realidad se hacen, después de probarlos hemos decidido que está… Read More
  • MARMITAKO LIGERO DE SALMÓN EN LA MONSIEUR CUISINE Hace tiempo que llevo deseando hacer esta receta, porque me encanta el salmón y la verdad es que estaba de rechupete, más de lo que esperaba. La hice en mi monsieur cuisine alias Patxi, a ver si voy aprendiendo a usarla poc… Read More
  • BIZCOCHO DE SAN VALENTIN (sin gluten, con harina de chufa) ¿Que os parece lo que hemos preparado para San Valentin? Y digo hemos, porque lo hemos preparado entre mi marido y yo ¿A que nos ha quedado chulisimo? A mi me encanta, el sabor bueniiisimo porque he usado harina de chufa y… Read More

6 comentarios:

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/