viernes, 10 de abril de 2020

MONA DE PASCUA

Es la segunda vez que hago la mona de pascua y nose porque siempre se me agrietan, pero eso no quiere decir que no esten buenas. Mientras escribo la receta me esta viniendo el olor y madre mia ¡¡como huele!! Ya me comí un buen cacho con un café, vamos que queda la mitad solo...

Siempre con la colaboración de La Pajarita.  Hemos utilizado el Mantel individual Buen Provecho.


INGREDIENTES:
2 huevos
1 clara de huevo aparte para pintar
60 ml de anís
250 gr de harina
100 gr de azúcar
1 sobre de levadura de panadero
1/2 cucharadita de sal
2 sobres de gasificante de naranja EL TIGRE
40 ml de leche
40 ml de aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Para esta receta utilice la batidora kitchenaid, pero podeís utilizar una batidora de barillas o a mano.
Mezcla todos los ingredientes. La textura de la masa es que nos quede pegajosa.
Cubrimos el recipiente con un paño y lo dejamos que repose 1 hora.
Pasado la hora, le damos la forma redonda y la ponemos en una bandeja forrada con papel de horno, la volvemos a tapar y dejamos reposar media hora.
Precalentamos el horno a 180º. Pintamos nuestra mona con clara de huevo y espolvoreamos 2 cucharadas de azúcar por encima.
Horneamos 15 minutos a 180º mas 5 minutos de reposo.



Origen de la Mona

El nombre proviene de la munna o mouna, término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los musulmanes hacían a sus señores. La mona es un postre de gran tradición en todo el Mediterráneo. Este dulce posee fama en Murcia y está asociado a las fiestas de Semana Santa, aunque se puede encontrar durante todo el año en las diferentes confiterías de la capital murciana. El pueblo que también fabrica este producto alimenticio es Alberique, en la provincia de Valencia, aunque también puede encontrarse por los pueblos cercanos, donde se consume durante todo el año. Sin embargo, en la mayor parte de la Comunidad Valenciana su consumo está más restringido a la Pascua. En las islas Baleares y en Cataluña se come también el día de Pascua y en Reyes. 
Wikipedia

Related Posts:

  • GOFRES DE ACEITE DE OLIVA Me encantan estos gofres, sirven tanto para tanto para salado como para dulce, al final de la receta os dejare dos fotos una de salado otra de dulce.INGREDIENTES:100 ml de Aove250 gr de harina1 sobre de levadura postres… Read More
  • PASTEL DE QUESO (muy fácil) Esta receta es muy muy fácil y esta riquísima.INGREDIENTES:Queso de untar 250 gr2 yogures naturales1 yogurt de limón50 gr harina150 gr azúcar PREPARACIÓN:Precalentamos el horno 180º calor arriba y abajo.Untamos un … Read More
  • GOFRES DE CHOCOLATE Como veís me quede sin nata pero me quedo sin sirope. Esta receta es muy sencilla y solo salen 4 gofres, los justos para no engordar. Te haría falta una gofrera o un molde de gofres para horno.INGREDIENTES:1 huevo100 ml… Read More
  • BIZCOCHO IMPERIAL O BIZCOCHO DE MANTEQUILLAEste bizcocho es uno de mis favoritos, es un bizcocho tradicional de Asturias y su sabor es muy parecido al bizcocho de mantequilla de Mildred INGREDIENTES:150 gr de mantequilla sin sal (temperatura ambiente)3 huevo L150 gr d… Read More
  • BROWNIE EN 3 MINUTOS Cuando tengo antojo de dulce y no tengo nada en casa este brownie en 3 minutos es un vicio y muy facil de preparar.INGREDIENTES:4 cucharadas de harina de almendra2 cucharadas de cacao puro 3 cucharadas de azúcar1 pizca … Read More

7 comentarios:

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/