sábado, 6 de julio de 2013

CAKE POPS

ESTE CURSO ME LO REGALO MI CUÑADA PARA MI CUMPLEAÑOS, LO HICE Y YA ME DIERON MI DIPLOMA. AHORA LA RECETA Y LAS FOTOS DE COMO LO HICE, ESPERO QUE OS GUSTE.


Aprende a crear deliciosos cake pops
Introducción:
Se recomienda leer las instrucciones y visualizar el vídeo antes de realizar el proceso.
En el vídeo del curso se puede ver cómo llevar a cabo deliciosos cake pops utilizando un
bizcocho. A continuación incluimos la receta para hacer un bizcocho de chocolate, pero si no se
quiere hacer, se puede utilizar uno ya comprado de 350 o 400gr aproximadamente.

Ingredientes para 20 Cake Pops:
 Para el bizcocho:
• 25 gr. de mantequilla (para que esté blanda, sacar con tiempo del frigorífico).
• 125 gr. de azúcar muy fino.
• 2 huevos de tamaño medio.
• 125 gr. de harina.
• 1/4 cucharita de café, de levadura en polvo.
• 2 cucharas de cacao en polvo.
 Para el relleno y cobertura:
• Una tarrina de queso de untar de 250 gr.
• Azúcar en polvo conocida como azúcar glas (al gusto, aunque con dos cucharadas soperas es
suficiente).
• Chocolate para fundir (dos tabletas, mejor que sobre).
• Adornos comestibles: azúcar, fideos o bolitas de colores (de venta en cualquier
supermercado).
 Otros materiales:
• 20 palitos para cake pops (si no tenemos se pueden utilizar palos de helado o de pincho
moruno, también conocidos como palos de brocheta).
• Base para sujetar los cake pops o un trozo de porexpan.
• 20 mini cápsulas de cup cakes.

Preparación del bizcocho:
Precalienta el horno a 180ºC con calor por arriba y abajo. Haz una crema mezclando
la mantequilla y el azúcar y sigue batiendo mientras incorporas poco a poco los dos huevos.
La harina, levadura y cacao se tamizan y se mezclan con la masa hasta que no queden grumos.
Vierte la masa en un molde engrasado con mantequilla y mételo en el horno previamente
precalentado. Se cocina durante unos 25 minutos. Una vez esté hecho, déjalo enfriar en su molde
durante 30 minutos aproximadamente. Luego desmóldalo.
Preparación de los cake pops:
Una vez tenemos el bizcocho frío, lo deshacemos (con maquina o a mano) hasta conseguir
“polvo” de bizcocho. Lo mezclamos con una espátula de plástico con el queso de untar y el azúcar
glas, hasta que quede una masa compacta (no tiene que desmigarse ni quedar demasiado húmeda).
Hacemos bolas del tamaño a desear, no muy grandes, ya que si el tamaño es excesivo el
palo no podrá con el peso. Metemos las bolas en la nevera durante 1 hora aproximadamente (si es
más, no importa cuanto más frías mejor).
Pasada la hora, calentamos cuatro o cinco onzas de chocolate en el microondas (no dejar
mucho tiempo, sólo unos segundos, ya que se puede quemar).
Sacamos las bolas de la nevera, introducimos el palo (una pequeña parte de uno de los
laterales) en el chocolate caliente y lo clavamos en la bola. Hacemos lo mismo con el resto de las
bolas. Una vez hecho esto las introducimos de nuevo 30 minutos en la nevera.
Calentamos el resto de la tableta chocolate en un bol pequeño. En intervalos de 5 segundos
los vamos sacando, moviendo y volvemos a introducir en el microondas.
Una vez derretido vamos introduciendo verticalmente el cake pop en el chocolate hasta que
esté cubierto. Lo sacamos y con pequeñas golpes en la mano escurrimos el chocolate sobrante.

Antes de que se enfríe rebozamos el cake pop en adornos comestibles como azúcar de
colores, fideos de chocolate, etc. y lo colocamos en un expositor o trozo de porexpan. Debemos ser
creativos y colocar los adornos a nuestro gusto.
Tenemos que llevar a cabo los dos pasos anteriores con todas las bolas. Si con el resto de la
tableta calentada en el microondas no tenemos suficiente, calentaremos parte de la segunda
tableta.
Una vez estén fríos, hacemos un agujero en las mini cápsulas e introducimos una en cada
cake pop, por debajo de la bola de chocolate. A continuación atamos un lazo debajo de cada mini
cápsula, dando un toque decorativo al cake pop.
Para finalizar podemos colocar nuestros cake pops en una maceta o en cualquier otro recipiente.
Es un poco largo pero esta muy bien explicado paso a paso, espero que os guste.





Related Posts:

  • BIZCOCHO BORRACHO DE FRESA CON MENTA Y CUMPLEBLOG 6 años ya desde que abrí el blog ¡como pasa el tiempo! Jamás pensé que fuera a durar tanto tiempo con el blog y menos mejorar tanto con las fotos jajajaja. Ahora no pongo tantas recetas como antes por culpa del trabajo, lle… Read More
  • CROISSANT DE HOJALDRE CON AZÚCAR Hay veces que nos apetece un postre pero no me apetece meterme horas en la cocina y como siempre tengo hojaldre en el frigorífico, lo mas rapidito son los croissant para tomar con un café después de comer y volver al trabaj… Read More
  • PASTEL DE ARROZ LOS  DIABETICOS CAMBIAR LOS 125 GR DE AZÚCAR POR UN POCO DE SIROPE DE AGAVE. INGREDIENTES: 2 huevos 1/2 litro de leche 125 gr de mantequilla 125 gr de azúcar 125 gr de harina de arroz (en el mercadona) PREPARACI… Read More
  • MERMELADA DE TOMATE Y CLAVO No me gusta la mermelada de tomate que venden en las tiendas. Cuando vi esta receta en el blog de Tapitas y Postres, lo primero que pensé ¿y si la hago y me gusta? y como mi amiga Mary José lo pone todo tan fácil me anime a… Read More
  • MUFFINS CON MIEL DE NISPEROS Que vicio tengo ultimamente con el dulce, sera por mi azúcar baja. El otro día encontré en la despensa la miel de nisperos que me regalo mi primo y como me llevo café al trabajo digo pues me hago unos muffins para el café. … Read More

8 comentarios:

  1. la verdad es q me encantaria hacer un curso de estos porque a la vista esta q da resultado.

    ResponderEliminar
  2. Hola Mari enhorabuena por tu titulo te han quedado preciosos me encantan
    mellevo uno..... o dos ...
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
  3. Hola que suerte tener una cuñada que te pague un curso, me alegro por ti,te han quedado muy bonitos.un beso

    ResponderEliminar
  4. Muchas felicidades por el diploma, mis hijas me regalaron un molde para hacerlo y estan deseando que se los haga y con tu receta y tus explicaciones, ya he tomado nota del proceso, asi que no voy a tardar en hacerlos, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  5. Estas hecha una artista, te han quedado preciosos

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias chicas Sofia espero ver como te quedaron besitos

    ResponderEliminar
  7. ¡Que pinta mas buena tienen Mari!
    Con tu permiso me llevo un par de ellos, je,je,je... y enhorabuena por tu diploma, no sabía nada.
    Un besito, guapa :)

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/