miércoles, 7 de octubre de 2015

VOLAVANES RELLENOS DE REVUELTO DE GAMBAS

Hoy no os traigo una receta mía, os traigo una receta de unos amigos NAVIDAD A LA CARTA 
Os invito a que visitéis su web, seguro que os encanta y de paso vereis que mi nombre también sale por allí. A nosotros nos gusta mucho el revuelto de gambas pero nunca se me hubiera ocurrido rellenar volavanes con este revuelto. Esta receta es ideal para días de celebraciones o simplemente cuando queramos. Vamos con la receta.

INGREDIENTES:
Volavanes
8 gambas frescas
6 ajos tiernos
175 gr de champiñones
15 ml de leche evaporada
3 huevos
perejil
aceite
sal

PREPARACIÓN:
  1. Pelar las 8 gambas y cortarlas. Guardar los restos (cabezas y carcasas).
  2. Freír los restos de las gambas.
  3. Una vez frito se tritura con un mortero o un robot de cocina.
  4. Se cuela la pasta de gambas para extraer el jugo. Se reserva aparte.
  5. En la misma sartén, salteamos los champiñones y los ajos tiernos. Echar sal.
  6. Cuando al salteado le quede poco, añadir las gambas. Cuando las gambas estén cocidas, apagar el fuego y retirarlo. Las gambas se cuecen en muy poco tiempo, así que se tienen que vigilar y no pasarse de cocción.
  7. Seguidamente, en un bol se baten los huevos, el perejil picado y un poco de sal.
  8. Añadir la leche evaporada y el salteado con las gambas. Remover.
  9. Cuajar la mezcla al baño María sin parar de remover.
  10. Cuando empiece a tener consistencia, se retira. El propio calor lo seguirá cuajando un rato más.
  11. Rellena los vol-au-vents hasta arriba con la mezcla de champiñones, ajos tiernos y gambas.
  12. Emplatar el vol-au-vent acompañado con un poco de jugo de gambas que se ha extraído previamente.
  13. Si le echáis un poquito de queso rallado arriba y la metéis 5 minutos al horno quedaran espectaculares.



Consejo: El marisco, y en especial la gamba, es un producto que su precio aumenta mucho a medida que nos acercamos a las fiestas de Navidad. Comprarlo fresco con antelación y congelarlo o comprarlo ya congelado, hará que ahorres un poco sin perder demasiada calidad. Claro que comprarlo fresco y consumirlo al cabo de poco es lo mas bueno y adecuado, así que si te lo puedes permitir te lo aconsejamos. Estad atentos en las tiendas donde compréis el marisco y preguntad siempre si las gambas son frescas, ya que hay sitios que descongelan las gambas y a simple vista te pueden parecer frescas y a buen precio. No es que te quieran engañar, simplemente lo hacen para que se puedan consumir con rapidez. En éstos casos no aconsejamos volverlas a congelar.

Related Posts:

  • VOLAVANES RELLENOS DE GULAS Me encantan los volavanes rellenos y estos son perfectos para estas navidades, seguramente la haga para las navidades. Es una receta muy muy fácil, económico y con pocos ingredientes. Christmas Time "TUS MEJORES RECET… Read More
  • QUICHE DE PUERROS Os traigo un nuevo vídeo, rico y muy fácil. Como veis en la foto de arriba alguien le ha pegado un mordisco y no he sido yo, me di la vuelta para coger la cámara de fotos y al volverme se lo estaba comiendo mi marido, no se… Read More
  • VOLAVANES RELLENOS DE REVUELTO DE GAMBAS Hoy no os traigo una receta mía, os traigo una receta de unos amigos NAVIDAD A LA CARTA  Os invito a que visitéis su web, seguro que os encanta y de paso vereis que mi nombre también sale por allí. A nosotros nos gus… Read More
  • HOLJALDRE DE POLLO CON BECHAMEL Esta receta se la vi en el blog a mi amiga Sole, La Cocina de Sole, en cuanto la vi tenia que hacerla y la verdad es que nos encanto. He hecho ya muchas recetas de ella y están para chuparse los deditos. Pasaros por su blog… Read More
  • QUICHE DE BERENJENA Y BACON En casa nos encantan los quiches para cenar y si sobra mucho mejor, ya tenemos el picoteo para media mañana INGREDIENTES: 1 masa quebrada 1 berenjena 100 gr de bacon 100 gr de queso rallado de Quesos Record de vaca, cabra … Read More

6 comentarios:

  1. Te han quedado rellenos los volovanes riquísimos, me encanta las gambas, los champiñones....
    Muy ricos!!! y para Navidad es un entrante estupendo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Qué buen plato para las navidades! Me ha gustado mucho, me llevo la receta un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Uuuummm... Esto quita el sentido!! Me encantan los volovanes salados. Hice para el bautizo de mi ahijado y a todos les encantó. Me chiflan tanto en frío como en caliente. Muuaak

    ResponderEliminar
  4. Muy buenos y para la merienda cena son estupendos.Bssss cielo

    ResponderEliminar
  5. Qué ricos Maria José, ideales para empezar una comida de picoteo.
    Los volovanes son la especialidad de mi suegra, siempre los prepara en las comidas familiares y con muchos rellenos distintos.. Así que hoy, sin querer, le has dado un pequeño homenaje :) jeje
    Feliz domingo.

    ResponderEliminar
  6. Que pinta mas buena tienen estos volovanes, ¿no? Tendremos que hacerlos.
    Me parecen deliciosos.
    Un besito, guapa :)

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/