miércoles, 22 de junio de 2016

COCA DE SAN JUAN

No se me hubiera ocurrido hacer la coca de san juan sino fuera por mi suegra, es una golosa, así que las hicimos entre las dos. Hicimos 2 cocas y una la lleve a casa de mi tia por mi cumpleaños con la tarta de queso, estaba todo riquisimos, pero lo mas rico la paella de mi tia y no hice foto con la pedazo paella que hizo madre mia.
He puesto debajo de las foto la historia que tiene wikipedia de la coca de san juan, espero que os guste.

INGREDIENTES PARA LA MASA:
500 gr harina de fuerza
7 gr de levadura seca de panadero (la que es en polvo)
100 gr de azúcar
3 huevos
100 gr de mantequilla
120 ml de leche
1 cucharadita de canela
ralladura de 1 limón

CREMA PASTELERA:
3 huevos
100 gr de azúcar
30 gr de azúcar avainillada
30 gr de maicena
500 ml de leche 

INGREDIENTES:
piñones
aceite
1 huevo
azúcar

PREPARACIÓN:
Primero de todo hacemos la crema pastelera, tiene que estar fria para echarla en la coca. Se echan todos los ingredientes en una cazuela y los mezclamos con las barillas manuales. Encendemos el fuego y removemos hasta que espese, dejamos enfriar.
Yo la hice en la panificadora; primero se echan todo los ingredientes liquidos y luego todos los secos. Lo puse en el programa 9, en mi panificadora es amasado y levado, tarda 1 hora y 30 minutos. Pasado el tiempo, engrasamos la encimera de aceite y nuestras manos, amasamoa para quitar el aire y la partimos en 2 ( con estos ingredientes salen 2 grandes). Con el rodillo hacemos la forma que queramos y dejamos reposar 30 minutos.
Con las manos hacemos una cuadricula. Echamos la crema pastelera en una manga pastelera de boquilla ancha y echamos nuestra crema en la cuadricula, repartimos los piñones, pintamos la coca con huevo batido y espolvoreamos con azúcar. Metemos al horno precalentado a 180º calor arriba y abajo, unos 15 minutos pero como cada horno es diferente cuando veamos que esta hecha la sacamos.
A mano: Se elabora haciendo un montón con la harina en cuyo centro se añaden el azúcar, los huevos, la sal, la levadura, la ralladura de cáscara de limón. Se mezcla bien con los dedos, añadiendo despacio leche y se amasa hasta obtener una masa homogénea que no se pegue a las manos. Se deja reposar y se estira con el rodillo hasta obtener una torta de forma ovalada o rectangular. Se extiende sobre una lata engrasada hasta dejarla con un grosor de 1 cm aproximadamente.


Información de Wikipedia

Coca de San Juan

Coca de San Juan.
La coca de San Juan es una de las cocas más populares y festivas de Cataluña. Se come para celebrar la Noche de San Juan, del 23 al 24 de junio, fiesta nocturna conocida como la verbena de San Juan (revetlla de Sant Joan).

Elaboración

Se elabora haciendo un montón con la harina en cuyo centro se añaden el azúcar, los huevos, la sal, la levadura, la ralladura de cáscara de limón y la manteca de cerdo. Se mezcla bien con los dedos, añadiendo despacio leche o agua, y se amasa hasta obtener una masa homogénea que no se pegue a las manos. Se deja reposar y se estira con el rodillo hasta obtener una torta de forma ovalada o rectangular. Se extiende sobre una lata engrasada hasta dejarla con un grosor de 1 cm aproximadamente.
Se cubre con trozos de fruta confitada y se deja fermentar a temperatura tibia durante una media hora. Se espolvorea con azúcar y se cuece al horno hasta que esponja y se dore la superficie.

Variantes

Hay una gran variedad de cocas de San Juan. Algunas, por ejemplo, antes de la fruta traen una capa fina de mazapán rebajado con algo de clara de huevo. Otras incluyen una capa de crema pastelera o crema catalana. También pueden incluir piñones, almendras, yogur, etcétera.
En el Campo de Alicante, y particularmente en San Juan de Alicante, hay una coca del mismo nombre, pero es una clase de coca de verduras con atún.
En Menorca se llama a veces con este nombre a la coca bamba, que es la que se come durante las fiestas de San Juan.


Related Posts:

  • BIZCOCHO DE LENTEJAS Lo primero decir, que mi blog es 1 de los 31 blogs que han sido elegidos para participar en el evento de #LentejasBloggers de Lenteja de Tierra de Campos y esta es la receta con la que participo Los italianos tienen sus pr… Read More
  • BIZCOCHO DE NARANJA Me encantan los bizcochos, sobre todo porque me lo acabo llevando al trabajo para comerlo con un café y entra de maravilla sobre todo ahora que hace fresquito INGREDIENTES: 1 yogurt natural 1 vaso de yogurt de azúcar 3 hue… Read More
  • BIZCOCHO BORRACHO DE FRESA CON MENTA Y CUMPLEBLOG 6 años ya desde que abrí el blog ¡como pasa el tiempo! Jamás pensé que fuera a durar tanto tiempo con el blog y menos mejorar tanto con las fotos jajajaja. Ahora no pongo tantas recetas como antes por culpa del trabajo, lle… Read More
  • MUFFINS CON MIEL DE NISPEROS Que vicio tengo ultimamente con el dulce, sera por mi azúcar baja. El otro día encontré en la despensa la miel de nisperos que me regalo mi primo y como me llevo café al trabajo digo pues me hago unos muffins para el café. … Read More
  • MAGDALENAS DE CHOCOLATE Ni muffins, ni cupcakes, unas magdalenas como dios manda y de chocolate jajaja. Estaban muy ricas no duraron nada de nada . INGREDIENTES: 1 yogur griego 3 huevos 1 vaso de yogur de azúcar 1 vaso de yogur de aceite de oliva… Read More

7 comentarios:

  1. Ay madre y yo sin desayunar todavía, tu sabes lo que mi estómago me está diciendo al ver tu coca? vamos que estoy babeando e imaginándo como tiene que estar. Os quedó muy bonita. Besinossss

    ResponderEliminar
  2. Tiene una pinta buenísima, aunque ya desayuné me tomaba ahora mismo un buen trozo. Te quedó estupenda.
    Un besito :)

    ResponderEliminar
  3. Te ha quedado espectacular! de buena gana me comía un trozo

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Que buena pinta tiene la coca!!besos

    ResponderEliminar
  5. Con buena compañía esta coca resulta d lo mas buena y seguro no quedó ni las migas.Bsssss

    ResponderEliminar
  6. Que rica!!! No me va la crema pastelera, pero a mi hijo le encanta. Besitos guapísima.

    ResponderEliminar
  7. Yo quiero hacerla a ver si me animo q todos los años lo digo y tiene muy buena pinta ������

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/