viernes, 23 de septiembre de 2016

RECETA LIBANESA, GARBANZOS CON BERENJENAS

Esta receta la vi en el blog de mi amigo Tomas El Saber Culinario, hace poco hice otra receta suya la de las berenjenas turcas, estaban buenisimas. Tenéis que hacer esta receta os va a encantar.

INGREDIENTES:
1 cebolla
6 ajos
2 berenjenas
1 bote de garbanzos
comino molido
1 bote de tomate triturado de 400 gr
1 pastilla de caldo
sal
pimienta

PREPARACIÓN:
Partimos la cebolla y los ajos en trocitos pequeños y los pochamos en aceite de oliva.
Lavamos las berenjenas y la partimos en trozos grandes, con la piel.
Cuando la cebolla y los ajos estén listos echamos las berenjenas y salteamos unos minutos.
Escurrimos los garbanzos y los echamos a la cazuela. Echamos el tomate triturado, llenamos la lata de tomate de agua y la echamos también a la cazuela.
Añadimos la pastilla de caldo concentrado, la sal y la pimienta. Removemos bien y lo dejamos cocinar a fuego lento durante unos 15-20 min, hasta que se consuma gran parte del agua.
Dejamos enfriar y lo metemos al frigorífico hasta el día siguiente.


Gastronomía del Líbano

Imagen típica de comida libanesa.
La gastronomía libanesa (en árabe: المأكولات اللبنانية) es el conjunto de platos y de costumbres culinarias de los habitantes del Líbano. Esta cocina es extraordinariamente diversa y posee especialidades propias y adaptadas de los diferentes países de su entorno. Con alimentos frescos y sabrosos, junto algunas especias, los libaneses han adaptado lo mejor de la cocina turca y la árabe, aderezándolo con un aire de la francesa.

Ingredientes

La cocina tradicional en el Líbano combina la abundancia de frutas y verduras frescas. La base de los platos suele ser el empleo de cereales, Legumbres, pudiéndose repetir en muchos platos los mismos ingredientes pero con distintas formas de preparación. Se emplean los yogures, los quesos, pepinos, berenjenas, los guisantes, nueces, tomates y el sésamo en todas sus formas bien sea en semillas, en forma de pasta y aceite.
Se emplean aceites vegetales, entre ellos el aceite de oliva, para freir algunos alimentos, siendo frecuente el empleo de mantequilla.

Platos libaneses

El “cacuna” se sirve generalmente sin cubiertos, ya que el pan árabe tradicional, chato y redondo, hace las funciones de tenedor y cuchara.
Otras especialidades recomendables son el Kibbeh, albóndigas hechas de carne con cebolla y piñones; el Kofta, cordero asado al carbón y el conocido Tabule "tabbouli", ensalada con hojas de la menta y del perejil.
Se tiene el “Hummus” – un puré de garbanzos y pasta de sésamo – y el “baba ganush", hecho de berenjena, pasta de sésamo, limón y ajo-. El “Kebbah” crudo – carne de cordero crudo mezclada con trigo molido y sazonado con cebolla, menta, pimienta y sal - es también uno de los platos preferidos, así como la shawarma.
El plato nacional del Libano es el kibbeh y consta de una mezcla de carne de cordero muy picada y acompañada de trigo bulgur. Este plato se puede comer crudo, horneado o frito.
Una comida normal puede incluir algunos mezze, aperitivos como unas empanadillas de espinacas (fatayer), labneh , salsas, pizza con zataar y hojas de parra rellenas. Le puede seguir un plato principal de carne (generalmente cordero) o bien pescado, con frecuencia acompañados de arroz y frutos secos, y junto con tabouleh o fattoush, finalmente se cierra con un postre.

Related Posts:

  • PATÉ DE LENTEJAS Como en el Bizcocho de Lentejas, con esta receta también quiero participar en el evento de #LentejasBloggers de Lenteja de Tierra de Campos. Esta receta es muy sencilla y esta rica rica. INGREDIENTES: 200 gr de Lenteja de… Read More
  • ESPAGUETTIS CON BERENJENAS Me encantan las berenjenas y con esta receta están deliciosas. Me encanta la curcuma y el pimentón en el tomate frito da igual la receta que haga es una mezcla que me encanta. INGREDIENTES: 250 gr espaguettis 1 berenjena 1… Read More
  • MERMELADA DE PERA CON MEMBRILLO Siempre digo que no hay nada mejor que la mermelada casera. nunca habia hecho la de pera y hay que decir que esta deliciosa, pero mi favorita es la de arandanos. Esta la haré mas a menudo, si no la habeis hecho nunca hacerl… Read More
  • TRONCO DE CARNE Hace unos días mi amiga Belén Garcia, del blog Be cocina en El Payar de Xuan, puso en su página de facebok un vídeo de esta receta y tanto a ella como a mi nos ha faltado tiempo para hacerla. La verdad es que esta bueniiiis… Read More
  • HAMBURGUESA DE BERENJENA Hace tiempo vi esta receta a mi amigo Tomás, del blog El saber culinario, y me encanto. En casa nos gustan mucho las berenjenas y esta receta es una maravilla. Me encanta el blog de Tomás, he hecho muchas de sus recetas las… Read More

3 comentarios:

  1. Un plato bien rico, estos garbanzos con las berenjenas queda un plato muy completo y bueno.
    Besoss

    ResponderEliminar
  2. Que curioso y ¿se come frío? Que interesante lo que nos cuentas. Gracias!! Besitos cielo.

    ResponderEliminar
  3. Tiene una pinta buenísima... así que tendremos que hacerlo y probarlo, pues tiene que estar buenísimo.
    Un besito :)

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/