domingo, 22 de octubre de 2017

SALMÓN CON COSTRA DE QUINOA

Nunca he probado la quinoa y tengo que decir que en esta receta me ha encantado, se queda crujiente y con el salmón hace un sabor espectacular. Al final de la receta os hablo de la quinoa. Espero que hagáis la receta y me contéis.

INGREDIENTES:
4 filetes de salmón
100 gr de quinoa COLECESA
ralladura de 1 limón
2 cucharaditas de mostaza de Dijon
2 cucharadas de queso parmesano rallado
2 cucharadas de aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180°C. Quitar la piel de los filetes de salmón y colocar los filetes en la bandeja de horno.
Lavamos la quinoa en el colador y la cocemos 15 minutos, en 2 vasos de agua con un poco de aceite y sal, se acaba consumiendo el agua.
Mezclar la quinoa ya cocida con la ralladura de limón, la mostaza, el queso, el aceite y mezclar hasta conseguir una pasta espesa.

 Extender la mezcla sobre el salmón y sazonar con sal y pimienta. Colocar en la bandeja del horno y hornear durante 15 min.









Yo acompañe el salmón con unas verduritas en tempura, que compre en el mercadona y que se hace al horno.



Es planta herbácea anual, que normalmente alcanza una altura de 1 a 3 m. Las hojas, alternas, son anchas y polimorfas; el tallo central puede estar más o menos ramificado, dependiendo de la variedad o densidad del sembrado. Las flores, organizadas en panículas, son pequeñas y carecen de pétalos. Las terminales son hermafroditas o masculinas y las laterales generalmente femeninas. El fruto es un utrículo (aquenio de pericarpo membranoso) de unos 2 mm de diámetro; tiene semillas lenticulares con abundante perisperma harinoso.
Se la utiliza de muchas maneras, como por ejemplo en recetas de barras energéticas debido a que es una gran fuente de minerales y proteínas. Varios países exportan la quinua. La mayoría de estos están ubicados en zonas altas debido a que en esos lugares se produce en mayor cantidad.

Culinario

La quinua posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, lo que la convierte en un alimento muy completo y de fácil digestión. Tradicionalmente, los granos de quinua se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales o pastas e incluso se fermentan para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuecen adoptan un sabor similar a la nuez.
Un problema para la masificación de la producción de quinua es que posee una toxina denominada saponina que le otorga un sabor amargo característico. Esta toxina suele eliminarse a través de métodos mecánicos (pelado) y lavando las semillas en abundante agua.








Related Posts:

  • EMPANADA DE CARNE Y VERDURA Como me encanta la empanada. No la suelo hacer mucho porque es para mi sola pero la parto en cachos y la congelo, luego con sacar el trozo 3 horas antes y como recien hecha buenisima.INGREDIENTES:2 masas de hojaldre red… Read More
  • REPOLLO A LA CARBONARA   Sé que ultimamente tengo el blog abandonado, pero ha habido muchos cambios en mi vida a los que voy adaptandome poco a poco y genial. Vamos con la receta. No hay nada mas rico que el repollo y esta receta esta delic… Read More
  • MUSLOS DE POLLO EN SALSA DE NÍSPEROS Núnca habia hecho antes recetas con nísperos, ni siquiera me gustaban, la fruta no me va mucho la verdad... pero desde que me regalo nísperos Vicente he hecho varias recetas y estan buenisímos todas. La receta que más me ha… Read More
  • SOLOMILLO EN SALSA DE SETAS Me encanta el solomillo, pero solo lo puedo hacer cuando tengo tiempo para cocinar, que son los fines de semana. Es una receta fácil y muy rica. Y que no falte nunca la colaboración de La Pajarita. En esta receta he usado … Read More
  • ATUN SALTEADO CON PIMIENTOS Me encanta el atín y  los pimientos, es una receta perfecta para cenar y sencilla de preparar. Esta para chuparse los dedos. Con la colaboración de La Pajarita. En esta receta he usado el Mantel individual Newtex Natu… Read More

6 comentarios:

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/