viernes, 16 de marzo de 2018

TORRIJAS CON MIEL DE NISPEROS

En casa nos encantan las torrijas de todas la maneras y estas de miel estaban deliciosas.

Y AHORA UN POCO SOBRE LA HISTORIA DE LAS TORRIJAS
En Semana Santa es raro que no las veas en los escaparates de las pastelerías, como postre en la carta de cualquier restaurante, o preparadas caseras. 
Las torrijas, más parecidas a tal y como las conocemos ahora, tienen su origen en el siglo XV y nacen como una costumbre muy alejada de la celebración de la Semana Santa.
Las torrijas se asocian a tiempos difíciles y de estrecheces económicas, en las que disponer de un elemento barato y asequible como los restos del pan permitían poder comer algún dulce de vez en cuando sin gastar mucho. De hecho para preparar torrijas, lo ideal es que el pan sea algo duro, de dos o tres días, también se elaboran de vino dulce, porque la tradición popular nos dice que las torrijas representan el cuerpo y la sangre de Cristo.
Pero no solo en España se consumen torrijas, otros países de Europa tienen también su propia versión de torrija tradicional. En Francia llaman a su versión el pain perdu, o sea, el pan perdido. En Gran Bretaña y Alemania las denominan algo parecido, poor knights of Windsor y Arme Ritter respectivamente. Los portugueses las conocen como rabanadas, aunque son más un dulce típico de Navidad. Los americanos a las torrijas las llaman french toast, los suizos las llaman fotzelschnitten , los austríacos pofesen, bundás kenyér en Hungría y wentelteejfe en los Países Bajos.

INGREDIENTES:
Pan de hace 2 días
leche
3 huevos
azúcar
miel de nísperos
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:
Con el cacho de pan de que tenía me salieron unas 10 torrijas.
Calentamos la leche con un poco de azúcar, que este templada. Batimos los huevos
Mojamos los panes en la leche, que queden bien empapados, los rebozamos en el huevo y los freímos en el aceite bien caliente, hasta que se doren.
Cuando estén todas hechas. Calentamos un poco de leche en una taza con 2 cucharadas de miel de nísperos y remojamos las torrijas.
Para la foto eche un poco de miel por encima.



Related Posts:

  • HAMBURGUESA MORUNA, CON PAN DE ACEITUNAS Hacia tiempo que tenia ganas de hacer este pan con estas hamburguesas morunas, que me mandaron, estaba todo bueniiiiisiiiimoooo. Me encanta probar sabores nuevos y con esta receta acerté, yo le doy un 10 al conjunto, os aco… Read More
  • PAN DE CEBOLLA ESTE SE LO HICE PARA MI PRIMA CONCHI. INGREDIENTES: 240 ml de agua templada 14 gr de levadura de panadero 2 cucharadas de aceite 440 gr de harina 1/2 cucharadita de sal 5 cucharadas de cebolla frita PREPARACIÓN: Echar en… Read More
  • PAN DE TOMATE Hace tiempo que hice este pan, hice 2 y uno se lo lleve a mi tía, les encanto tanto como a nosotros. La verdad es que estaba bueniiisimo, nosotros nos lo comimos en rodajas con jamón serrano una delicia. Si podéis hacerlo … Read More
  • PAN NAVIDEÑO AL RON INGREDIENTES: 100 ml de agua 50 ml de leche 3 cucharadas de ron 2 cucharadas de aceite de oliva 300 gr de harina 30 gr de azúcar 1 cucharadita de sal 1 sobre de levadura de panadero o 20 gr de levadura fresca 100 gr de f… Read More
  • PAN DE QUESO AL BRANDY Voy a confesaron una cosa, hace años odiaba el queso hasta su olor y ahora es mi vicio ¡¡me encanta el queso!! He hecho pan de varios sabores y hace tiempo que quería hacer pan de queso, así que he aprovechado mis vacacione… Read More

9 comentarios:

  1. Hola! Qué pinta más buena tienen! Mis favoritas son las caladas en leche con canela, estoy deseando ir al pueblo a comer las de mi madre. Besis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es las torrijas de las madres no hay nadie que las supere. A ver si quedamos un dia a tomar un café besitos 😘

      Eliminar
  2. yo soy más de torrijas con azúcar y canela solo, pero me ha llamado la atención la miel de nisperos..Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las torrijas estan ricas de todas la maneras por lo menos a mi me gustan todas jajaja besitos

      Eliminar
  3. Estas torrijas, son una autentica delicia.

    ResponderEliminar
  4. Llevo dos días haciendolas en casa porque me está sobrando pan cada día. Yo las prefiero rebozadas en azúcar y canela pero a mi marido le encantan con miel. Oye, la miel de nísperos no la conozco! La pinta es fantástica.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La miel de nísperos me la regalo mi primo y esta buenisima besitos

      Eliminar
  5. Esa miel no la conocía y me ha encantado ¡menuda pinta tienen estas torrijas! ¡Besos mil!

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/