viernes, 6 de marzo de 2015

BOCADILLO DE PECHUGA DE POLLO

Con esta receta comienzo un nuevo apartado "BOCADILLOS" ¿Cuantas veces comemos o cenamos un bocadillo por que no nos apetece nada mas?  A mi no me dejan comer bocadillo pero bueno de vez en cuando me quedo sorda y no escucho jajajaja ¡¡CON LO RICOS QUE ESTÁN!!

INGREDIENTES:
1 pan chapata 
pechuga de pollo
pimientos pequeños verdes
mahonesa

PREPARACIÓN:
Limpiamos y freímos los pimientos, los ponemos en un papel de cocina. Hacemos a la plancha las pechugas. Abrimos el pan (tamaño bocadillo, no la barra entera. Queremos comer no ponernos barrigudos). Lo untamos con mahonesa colocamos la pechugas y los pimientos, sin rabito. Ya estaría listo para zampar.

¿Pero cuál es la historia y origen del bocadillo?
Comencemos por acudir al Diccionario de la lengua española. El DRAE define al bocadillo en su primera acepción como un “panecillo partido longitudinalmente en dos mitades entre las cuales se colocan alimentos variados”. Nosotros preferimos quedarnos con la segunda definición que nos arroja: “Refrigerio que los trabajadores y estudiantes suelen tomar entre el desayuno y la comida”. Tal vez le daríamos algún retoque y añadiríamos que aunque se trata de un alimento que solemos comer después de desayunar y antes del alumerzo, en muchas ocasiones también el bocadillo de sirve de merienda o cena perfecta.
En cuanto a su origen, si bien hay quienes, principalmente voces que llegan desde Inglaterra, insisten en atribuir la invención del bocadillo a John Montagu, IV Conde de Sandwich, en el siglo XVIII mientras jugaba a las cartas, parece que esto no es del todo cierto. Y no precisamente porque dicho invento no se produjera durante la citada partida de naipes, sino porque tiempo atrás ya hay quienes dieron las pinceladas del origen del bocadillo.
La primera semilla de la historia del bocadillo la hallamos en un hombre judío conocido como Hillel El Viejo. Hablamos nada más y nada menos que del siglo I Antes de Cristo. Hillel juntaba entre dos matzohs (un pan de corte plano tradicional en la comida judía) pedazos de manzana y nueces que mezclaba con distintas hierbas y especies.
En la era precolombina, en diferentes zonas de América, las poblaciones indígenas confeccionaban gruesas tortillas de maíz, conocida como pupusa, con varios ingredientes. Este alimento paso a formar parte de la dieta de distintos asentamientos precolombinos como el Señorío de Cuzcatlán de los pipiles, una nación del Período Posclásico tardío de la prehispánica, o los quichés de Ahuachapán.
Pero no dejemos a un lado al Conde de Sandwich, que buena parte de mérito tuvo en este invento que tantos buenos momentos nos hace pasar. John Montagu tenía por costumbre pedir, mientras jugaba a las cartas, dos rebanadas de pan con carne entre ellas que sujetaba con una mano y así tenía la otra libre para seguir apostando. Muy ingenioso alguien que bien ha contribuido en la creación del concepto del bocadillo.
En Bocamarket tenemos bocadillos en Sevilla para todos los gustos y, siguiendo la tradición e historia del bocadillo, dejamos que tú mismo puedas comerte el bocata que más te guste con los ingredientes que tú elijas. Nosotros te lo preparamos y tú te lo comes recién hecho.

Related Posts:

  • ALBÓNDIGAS EN SALSA DE LIMÓN Y KETCHUP INGREDIENTES: 200gr de carne picada mezcla de ternera y cerdo, 1 pan de molde, 1/2 vaso leche, harina, pan rallado, 1 huevo, ajo en polvo, oregano y pimienta. Cebolla, ketchup, limón y perejil. … Read More
  • COSTILLA ADOBADA AL HORNO INGREDIENTES: -500 gr de costilla adobada -Patatas -Sal -Ajo en polvo -Aceite de oliva -Romero -Tomillo -100 ml de vino blanco -100 ml de agua PREPARACIÓN: Se pone la costilla en una bandeja apta para horno,… Read More
  • PECHUGAS DE POLLO CON SETITAS EN SALSA BECHAMEL INGREDIENTES Filetes de pechuga de pollo 1 Bote de setitas Harina Leche Ajo en polvo Sal Aceite de oliva PREPARACIÓN Se hacen las pechugas a la plancha y se reservan en un plato. Se echa una pizca de aceit… Read More
  • MOLLEJAS EN SALSA CON COUS COUS INGREDIENTES: 500gr de mollejas de pollo, 1 pimiento verde, 1/2 cebolla, 1 vaso de vino blanco, 1 vaso de agua, 1 sobre de sopinstan de pollo,  1 cucharada de harina, sal, ajo en polvo, nuez moscada, perejil, ace… Read More
  • TORTILLAS MEXICANAS DE CARNE INGREDIENTES: 2 Tortillas mexicanas, 3 queso de lonchas, carne picada de pavo, ajo en polvo, sal y aceite de oliva. PREPARACIÓN: Se hace la carne picada en la sartén con el aceite, el ajo en polvo y la sal. Cuando este ec… Read More

8 comentarios:

  1. Qué bueno! Yo cambiaría la mayonesa por queso en lonchas, pero así también estará rico. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Bien rico y sencillo. Un beso y feliz dia.

    ResponderEliminar
  3. Mariaje la proxima con queso, el queso es mi vicio besitos

    ResponderEliminar
  4. Buenísimo, me encanta el bocadillo!!
    Un besito :)

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Que rico comienzo amiga!! Un diez a ese bocata!! uuumm..con pimientos verdes fritos, me encanta. Besitos cielo y a seguir poniéndonos muchos más así de buenos.

    ResponderEliminar
  6. Mari que apartado más bonito y práctico, me gusta mucho.
    A mí me encantan los bocadillos aunque no los como actualmente muchas veces. Pero a veces me digo "por un día no pasa nada" jajaja y eso me lo digo de vez en cuando.
    Felicidades por ésta novedad en tu blog, nos viene genial!

    Un besito.

    ResponderEliminar
  7. Que delicia, en casa nos gusta mucho unos montaditos como el tuyo huuuuuu.Bss

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/