martes, 14 de febrero de 2017

TARTA SAN VALENTIN, DE MIEL CON CREMA DE AVELLANAS

Esta tarta la hemos hecho entre mi marido y yo, yo prepare el bizcocho y él se encargo de la decoración que tiene más imaginación que yo. Ya llevamos unos años que hacemos la tarta de san valentin entre los dos y me encanta. El bizcocho con el toque de miel esta de vicioooooo.

INGREDIENTES:
1 yogurt natural
3 huevos
1 vaso de yogurt de azúcar
1 vaso de yogurt de aceite de oliva
3 vasos de yogurt de harina
1 sobre de levadura
2 cucharadas bien llenas de miel con crema de avellanas Alemany
azúcar glass
regaliz y gominolas

PREPARACIÓN:
En la Monsieur Cuisine:
Echamos todos los ingredientes, menos el azúcar glas y las gominolas, en la monsieur cuisine y programamos 20 segundos velocidad 5. Untamos un molde en forma de corazón con mantequilla y echamos la masa. Lo metemos al horno a 180º unos 30 minutos, pero como cada horno es diferente lo iremos pinchando con un cuchillo, cuando salga limpio ya estara listo el bizcocho. Cuando este frio espolvoreamos azúcar glas, colocamos las gominolas como en la foto con ayuda de unos palillos.

De forma tradicional:
Echamos todos los ingredientes, menos el azúcar glas y las gominolas, en un bol y  batimos con una batidora de barilla. Untamos un molde en forma de corazón con mantequilla y echamos la masa. Lo metemos al horno a 180º unos 30 minutos, pero como cada horno es diferente lo iremos pinchando con un cuchillo, cuando salga limpio ya estará listo el bizcocho.


En la cocina

La miel se usa principalmente en pastelería, como acompañante del pan y de las tostadas (desayunos y meriendas) y como aditivo de bebidas, como por ejemplo el té. Puesto que es rica en azúcares como la fructosa, la miel es higroscópica (absorbe la humedad del aire), lo cual permite que el pan y los pasteles endurezcan más lentamente si les ponemos un poco. También puede llegar a ser un elemento imprescindible en una cocina sana, tanto tradicional como creativa. Y es que la miel no solo endulza los postres, sino que también participa en la cocina como ingrediente de varias recetas hechas con carne, en las ensaladas, en las salsas de acompañamiento, etc.

Propiedades terapéuticas

La miel posee muchas propiedades terapéuticas. Puede utilizarse externamente gracias a sus propiedades antimicrobianas y antisépticas, ya que ayuda a cicatrizar y a prevenir infecciones en heridas y quemaduras superficiales. Gracias a sus cualidades astringentes y suavizantes también se emplea en cosmética: cremas, máscaras de limpieza facial, tónicos, etc. Asimismo, es un buen conservante natural y un aliado contra el envejecimiento, puesto que contiene antioxidantes que frenan la aparición de radicales libres.
Rica en vitaminas, minerales y aminoácidos, la miel también es un poderoso agente antimicrobiano que permite combatir los resfriados: un tazón de leche o una infusión bien caliente con una cucharada de miel siempre es un buen remedio. De entre los pocos minerales que contiene, los más frecuentes son: calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, zinc, fósforo y potasio. También están presentes casi la mitad de los aminoácidos existentes, ácidos orgánicos (acético y cítrico, entre otros) y vitaminas del complejo B y vitaminas C, D y E. Además, la miel posee una cantidad considerable de antioxidantes (flavonoides y fenólicos). Se recomienda consumirla a una temperatura no superior a los 60º C para que no pierda todas sus propiedades beneficiosas, puesto que algunos de estos elementos pueden llegar a volatilizarse.

Related Posts:

  • MAGDALENAS DE NATILLAS DE CHOCOLATE Hace tiempo que tenía ganas de hacer esta receta y las compartí con mi amiga Esmeralda y mi vecino Manu que compartio mis magdalenas en su instagram (las fotos están abajo del todo), también tiene un blog, pero no de recet… Read More
  • BIZCOCHO DE ARROZ CON LECHE Esta receta le he visto en el blog de Tapitas y Postres, ya sabéis que me encantan sus recetas y cuando vi esta se me hizo la boca agua. La verdad es que este bizcocho esta delicioso, para que le guste a mi marido con lo ra… Read More
  • MAGDALENAS DE MACEDONIA Esta vez os traigo una receta muy facilita y para desayunar como reyes. ¿Os habéis preguntado alguna vez de donde vienen las magdalenas? Pues yo con esta receta si, así que he investigado un poquito por internet.  "Se … Read More
  • BIZCOCHO DE COCA COLA Madre mía, creo que hace un año que hice este bizcocho, para mi prima y se me olvido ponerlo en el blog. Ahora que lo veo se me acaba de antojar, madre mía que ricooooo. INGREDIENTES: 3 huevos 200 de azúcar 150 ml de ac… Read More
  • BIZCOCHO CON SUERO DE QUESO Como suelo hacer mucho queso fresco nunca sé que hacer con el suero que suelta y un día mi amigo Tomas me dijo que porque no hacia un bizcocho, dicho y hecho bizcocho hecho y no duro ni un parpadeo jajaja. Si no tenéis el s… Read More

6 comentarios:

  1. Mmmmmm está la próxima q tiene muy buena pinta ������

    ResponderEliminar
  2. Que buena pinta!
    Tomamos nota, guapa.
    Un besito :)

    ResponderEliminar
  3. Que rico sabor le tiene que dar esa miel con avellanas. Y la decoración me encanta que original con los realices largos, ole!! Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Que rica por favor!! muy original y muy bonita.
    Muxu

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/