martes, 7 de agosto de 2012

ALIMENTOS PARA EL ESTREÑIMIENTO




ACABAR CON EL ESTREÑIMIENTO
Lo más saludable y lo que mejor funciona es afrontar el estreñimiento desde un punto de vista más global. Aquí es donde el estilo de vida de la persona adquiere mucha importancia.
La actividad física es fundamental, siendo lo más efectivo caminar varias veces al día.
El abordaje nutricional también es imprescindible para combatir el estreñimiento. Hay ciertos ingredientes, alimentos y recetas que son claves para conseguirlo. ¿Cuáles son?
ALIMENTOS PARA EL ESTREÑIMIENTO
Aliviar el estreñimiento con remedios naturales es posible con cambios en la dieta.
En primer lugar hay que conseguir aumentar el volumen y el peso de las heces a través del consumo de:
Llegar a las recomendaciones de consumo de fruta y verdura al día (3 raciones de fruta y 2 de verdura). Si se ingieren con piel aumenta su cantidad de fibra.
  • Consumir cereales integrales, es decir, de grano entero. Pueden ser en forma de pan, pasta o arroz.
  • Agua
  • Infusiones
  • Zumos de fruta
  • Caldos
En segundo lugar  la ingesta de grasas también debe ser la adecuada. Es muy común encontrar personas que sufren estreñimiento cuando empiezan una dieta de adelgazamiento. Esto es debido a la restricción de las grasas (sobre todo del aceite) que llevan a cabo. El aceite de oliva realiza una función de lubricante intestinal favoreciendo el tránsito. Tomar una cucharada sopera de aceite de oliva virgen en ayunas es un truquito que funciona muy bien.
En tercer lugar hay que conseguir aumentar el peristaltismo (los movimientos naturales del intestino). Es de gran ayuda:
  • Tomar un vaso de agua templada o bebida caliente en ayunas.
  • Hacerse automasajes abdominales siguiendo la forma del intestino. Ver el dibujo: colon ascendiente, colon transverso, colon descendiente
En cuarto lugar ingerir alimentos que potencien la secreción de bilis. El hígado segrega bilis para ayudar a realizar la digestión en el intestino y ésta tiene un gran efecto laxante. Los alimentos que ayudan a conseguirlo son:
  • Las grasas.
  • Las alcachofas, la escarola, la endivia y la berenjena.
  • La naranja (sobre todo en zumo).
En quinto lugar se debe favorecer una flora intestinal sana y fuerte. La flora intestinal facilita una correcta absorción de los nutrientes en el intestino y normaliza el tránsito. Los alimentos que la fortalecen son los probióticos. Se consideran probióticos los alimentos que contienen bacterias lácteas vivas que son beneficiosas para el organismo, como por ejemplo el yogur y algunos quesos frescos.
Por otro lado es importante vigilar no hacer un consumo excesivo de:
  • Alimentos con un efecto irritativo del intestino que producen un efecto laxante no deseado: café, tabaco.
  • Alimentos astringentes, que estriñen: arroz, té.
He encontrado este articula en la página; http://www.alimmenta.com/dietas/estrenimiento/


Related Posts:

  • PROPIEDADES DE LAS SETAS Beneficios de las setas Las setas son una hortaliza que no se destaca precisamente, por tener un contenido alto de calorías. Además, tienen varias propiedades nutrientes más que interesantes, entre ellas el contenido d… Read More
  • PROPIEDADES DE LOS GARBANZOS Propiedades de los garbanzos Alto contenido en fibras, con lo que ayuda a aliviar el estreñimiento. Los garbanzos reducen el colesterol siendo muy útiles para las enfermedades cardiovasculares. Los garbanzos son un buen… Read More
  • PROPIEDADES DE LAS JUDIAS Las proporciones de los nutrientes de las judías blancas pueden variar según el tipo y la cantidad del alimento, además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes. Recuerda que según la … Read More
  • PROPIEDADES DE LA ACHICORIA SOLUBLE De la familia de las endibias, la achicoria es una gran desconocida, pese a acompañar tantas veces al café. Y es que tiene múltiples propiedades curativas ocultas en su raíz. Médicos y cocineros difunden sus excelencias sa… Read More
  • PROPIEDADES DE LAS ALUBIAS ROJAS PONGO ESTA INFORMACIÓN PORQUE ME HAN PREGUNTADO SI LAS ALUBIAS ROJAS ES IGUAL QUE LAS BLANCAS, HE BUSCADO LA INFORMACIÓN Y PARECE QUE SON ALGO MAS FUERTES QUE LAS BLANCAS ASÍ QUE AQUÍ OS DEJO LA INFORMACIÓN&… Read More

6 comentarios:

  1. Muy curioso e interesante ¡¡¡ Gracias por compartir tanta sabiduria

    Un Abrazo, Agustí Cangrejo Grande

    ResponderEliminar
  2. Me alegra que os guste, la verdad es que en algún momento pasamos algún ratito mal con este problema y nunca sabemos que hacer, así que un poco de información nunca viene mal. Besitos

    ResponderEliminar
  3. Hola, he llegado a ti a traves de otros blogs, estuve echandole un vistazo y me gusta, me quedo como seguidora y te invito a visitar el mio, un beso

    ResponderEliminar
  4. Hola!! Me parece muy interesante y util la información que nos has dado. Con tu permiso me quedo por tu cocina rebuscando a ver que encuentro. Besos :)

    ResponderEliminar
  5. Me alegro que os guste mi blog y os quedeís, espero que os siga gustando las cosas que vaya poniendo besitos a los 2 recien llegados

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/