miércoles, 1 de abril de 2015

MI MONA DE PASCUA




He empezado a colaborar con mis recetas en el periódico de donde vivo Guardamar Digital, esta será la segunda que se publique y estoy contentisima. Esta es la primera mona de pascua que hago estaba bueniisima. Se puede hacer de ron o de naranja.

INGREDIENTES:
150 gr de azúcar
Ralladura de un limón
Ralladura de una naranja
150 ml de leche
2 huevos
100 gr de mantequilla
zumo de media naranja ( o 30 ml de ron)
15 gr de levadura de panadería
1/2 cucharadita de sal
600 gr de harina

PREPARACIÓN:
Ponemos la harina en un bol con la levadura, añadimos la leche y las ralladuras amasamos. Añadimos los demás ingredientes y amasamos bien con las manos. No se tiene que pegar en las manos. Metemos la masa en un bol (también podemos dividarla en 2)  y tapamos con film transparente o un  paño hasta que doble de volumen. Pintarla con huevo y espolvorear bastante azúcar. Meter la mona o monas en el horno a 200º hasta que tenga el dorado que deseéis, a mi me gustan claritas. Si queréis ponerle un huevo en el centro; cocer un huevo y de que este frió ponerlo en la mona antes de echar el azúcar. Yo la decore con huevos de chocolate.
Si tenéis panificadora, termomix o alguna amasadora hacer la masa en ella porque os ahorrareis mucho trabajo y dolor de brazos, yo la hice en mi panificadora en el programa 9 amasa 30 minutos la pongo en un bol y el resto es igual.

¿QUE ES LA MONA DE PASCUA?
La severa y rigurosa abstinencia que antiguamente caracterizaba al período de Cuaresma introdujo entre los cristianos la costumbre de bendecir el sábado santo todos los huevos recogidos desde el miércoles de ceniza para repartirlos entre los amigos el día de Pascua. En algunos lugares se pintaban de rojo (en recuerdo a la sangre derramada por Jesús), amarillo y otros colores. En Francia la costumbre era presentar al rey después de la misa del Domingo de Resurrección cristiano unas pirámides de huevos dorados, que el monarca repartía entre la corte. En cuanto a la etimología del nombre hay quienes defienden que proviene de munus, que significa "regalo" en griego.
Durante varios siglos, en Cataluña, Valencia y Baleares, al llegar la Pascua, los pasteleros cocinaban unos bollos de harina, huevo y azúcar al horno, con uno o varios huevos duros incrustados en la superficie, que los padrinos regalaban a sus ahijados dándone el nombre de "mona de Pascua". Hoy en día el huevo y el roscón han sido reemplazados por figuras de chocolate que van desde el tradicional huevo a otras más imaginativas: auténticos primates, personajes de dibujos animados, jugadores de fútbol... ¡Y algunas pueden medir hasta dos metros de altura!

Related Posts:

  • MINI BIZCOCHO DE VAINILLA Y RELLENO DE NOCILLA INGREDIENTES: 2 huevos 1 sobre de levadura http://elvesubio.com/es/6-productos 1 yogur natural 1 cucharada de vainilla liquida 1/2 vaso de yogur de aceite de oliva 1/2 vaso de yogur de azúcar 2 vasos de yogur de harin… Read More
  • CRUASÁN Y CRONUT Yo los hice con la masa comprada en el lidl INGREDIENTES: Masa para cruasán del lidl Nocilla de tubo de http://www.nutrexpa.es/ Azúcar Agua Azúcar glas PREPARACIÓN: Se abre el tubo, por la marca que viene en e… Read More
  • FARTONS ESTA RECETA SE LA VI A LOLA EN SU BLOG http://lolacoci.blogspot.com.es/2013/07/fartons.html LA VI TAN FÁCIL QUE LA HICE Y EN CASA NOS HA ENCANTADO. INGREDIENTES: 100 gr de agua 70 gr de mantequilla 100 gr de … Read More
  • MINI BROWNIE Aquí os dejo esta mini Brownie que nos preparo mi prima para mi marido y para mi, cuando fuimos a tomar café. Estaba bueniiisiiimaaaaaaaaa y sobre todo por lo fácil que es. A nosotros nos encanto, os la recomiendo. … Read More
  • CUPCAKES DE MELÓN ME APETECIA HACER UN POSTRE CON MELÓN Y MI AMIGA DEL BLOG http://alyscakes.blogspot.com.es ME PASO LA RECETA DE SUS CUPCAKES DE MELÓN RIQUISIIIMAS. YO LAS HICE Y LAS PUSE EN EL STAND QUE ME HIZO MI MARIDO PA… Read More

6 comentarios:

  1. Una mona preciosa y seguro que muy rica cielo.Un besito

    ResponderEliminar
  2. Es una experiencia mas el colaborar con el periodico mari, sin duda enriquecedora y que puede abrirte muchas puertas. ;) Muy buena receta

    ResponderEliminar
  3. Te ha salido divina. Felicidades por la colaboracion. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Muchas felicidades por tu colaboración Mari es genial y muy bueno para ti.
    La mona seguro que buenísima, te ha quedado muy bien
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  5. ¡¡¡Que buena pinta tiene María José!!!
    Yo nunca la he probado, pero tiene que estar muy buena.
    A ver si me animo y hago una.
    Te ha quedado genial.
    Un besito :)

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/