martes, 1 de septiembre de 2015

NATILLAS SIN LACTOSA, SIN HUEVO, SIN GLUTEN Y SIN AZÚCAR

También hay gente que me ha pedido productos SIN LACTOSA y aquí os traigo una receta sin nada, pero deliciosa. Hay que tener cuidado cuando se hagan recetas SIN LACTOSA porque hay personas que también tienen alergia a la proteína de la leche de vaca y hay que mirar bien los ingredientes. Cuando se haga una receta SIN LACTOSA tenemos que mirar bien los productos que usaremos y sus ingredientes, por ejemplo; no podemos hacer una receta con chocolate o mantequilla cuando normalmente llevan leche. Así que ¡¡MUCHO OJO!! no queremos que nadie se ponga malito por nuestra culpa.
Hice esta receta sin huevo, por Enara, la niña de mi amiga Sonia que es alérgica al huevo, a la lactosa y a la proteína de la vaca. Espero que le gusten mis natillas.
Esta receta esta bueniiisiiima, deliciosa y espectacular. Tanto a mi marido como a mi nos ha encantado ya van 2 veces que las hago. Vamos con la receta.

INGREDIENTES:
500 ml de leche de soja
3 cucharadas de harina de almendra
4 cucharadas de Dayelet cremas (sustituye la misma cantidad de azúcar)
1 cucharadita de vainilla liquida
Canela en polvo

PREPARACIÓN:
Echamos 400 ml a un cazo. Mientras hierve mezclamos con el resto de la leche los demás ingredientes menos la canela y mezclamos bien que no queden grumos. Cuando empiece a hervir la leche echamos la mezcla en el cazo y removemos con las varillas manuales hasta que espese. Cuando tenga el espesor deseado lo echamos en unos moldes, espolvoreamos canela y cuando este frió lo metemos en el frigorífico. Espero que os guste.



Con MENOS CALORÍAS que el azúcar, DAYELET CREMAS es una moderna formulación de carbohidratos bajos en calorías y de edulcorantes intensos, que reemplaza al azúcar en el 100% de su peso en cualquier receta sin tener que modificar el resto de sus ingredientes y aportando sólo 2,6 calorías en lugar de las 4 calorías del azúcar. 
Se emplea para reemplazar el azúcar en toda clase de cremas pasteleras, flanes, natillas, crema inglesa, cremas con y sin huevo, cremas de chocolate, cremas de frutas, etc., dejando siempre el mismo dulzor y textura que el azúcar.
Se mantiene en la nevera sin secarse durante unos dias.  


                                                                    https://www.dayelet.com/es/

Related Posts:

  • HAMBURGUESA DE PESCADO CON GERMINADO DE CEBOLLA Tengo que dar las gracias a Germinados Tugas por colaborar con mi blog, no conocía este producto y los que he probado hasta ahora me encantan, bueno mejor dicho nos encanta porque a mi marido también le ha gustado y eso qu… Read More
  • CREMA DE CALABAZA CON POLLO (En la Monsieur Cuisine) Me encanta la calabaza y sobre todo en cremas. Esta me quedo deliciosa con el pollo y los quesitos. Antes siempre hacia la crema de calabaza sin nada mas, pero vi esta receta en el grupo de facebok de Monsieur Cuisine y me… Read More
  • BIZCOCHO DE LIMÓN Y FRUTA (sin gluten y sin azúcar) Tenía invitados para merendar, así que decidí hacer este rico bizcocho y fue todo un éxito. Según mi primo así le gusta a él comer la fruta jajajajaja, la verdad es que estaba de vicio. INGREDIENTES: 1 yogurt de limón … Read More
  • MERMELADA DE MANZANA, SIN AZÚCAR Me encanta la mermelada casera y como soy diabética la hago sin azúcar, le verdad es que esta bueniiisima. Como la hago en la Monsieur Cuisine me queda suave como a mi me guste. Yo le echo gelatina porque me gusta espesa, … Read More
  • MERMELADA DE NARANJA Y CHOCOLATE SIN AZÚCAR Ya hace tiempo que hago yo la mermelada en casa y no tiene nada que ver con la que compramos, os animo a que la hagáis. Esta lleva chocolate y esta deliciosaaaaaa. Como me salio mucha regale un bote a 3 amigas Mertxe, Toñi … Read More

9 comentarios:

  1. Que buenas tienen que estar estas natillas! Que bueno que sean sin lactosa, teniendo en cuenta a los intolerantes a la lactosa.


    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Tienen que estar riquísimas éstas natillas Mari, tienen una pinta estupenda.
    Tenemos que agradecerte el tiempo que dedicas a esas personas que no pueden tomar algunos alimentos, en éste caso como es el gluten o el azúcar. No es mi caso, pero nunca se sabe, y siempre es conveniente tener estas recetas a mano.
    Un besito, guapa :)

    ResponderEliminar
  3. Felicidades por esta receta. Abre la puerta para que mucha gente con alergías pueda disfrutar de un buen postre.. Nos guardamos la receta y no precisamente en un cajón profundo y oscuro de olvido. Primera plana de nuestro dietario.

    Muchísimas gracias por compartirlo.
    www.FitnessCookingClub.com

    ResponderEliminar
  4. Hola María José!! oye una pregunta, ¿dónde compras la harina de almendra? o te refieres a la almendra molida?
    Gracias!

    ResponderEliminar
  5. Tomas en los centros comerciales hay ya todo tipo de harina, es harina de almendra no almendra molida besitos. Gracias a todos por vuestros comentarios

    ResponderEliminar
  6. Eres una artista!!! Que ricas tienen que estar. Me alegro mucho de que amplies así tu blog. No me extraña que la gente te lo pida, eres grande amiga. También me gusta tu entrada explicando esta nueva sección así, avisando y dando a conocer la extensión de las consecuencias e ingredientes a tener en cuenta y cuidado con ellos en las recetas que se hagan. Un achuchón muy grande. Se que harás muchas y tendrás muchos seguidores de esta nueva sección que abres. Muuaak 😘

    ResponderEliminar
  7. En casa no tenemos alergias a nada pero el aspecto es de unas natillas muy suaves y ricas.Bssss

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/