viernes, 30 de septiembre de 2016

PASTEL DE QUESO CON SABOR A LIMÓN (monsieur cuisine)

Me encanta el pastel de queso y la verdad es que lo hago muy poco. Este lo hice un día que vino familia a cenar y me quedo riquisimo, habrá que cambiar de sabor a ver si esta igual de rico.

INGREDIENTES:
500 gr de queso de untar
4 yogures naturales
1 yogur de limón
8 cucharadas de harina
15 cucharadas de azúcar
5 huevos

PREPARACIÓN:
En la Monsieur Cuisine: 
Echamos en la jarra el queso y los yogures, ponemos 10 segundos velocidad 5. Echamos la harina y el azúcar, ponemos 10 segundos velocidad 5. Echamos los huevos y ponemos 10 segundos velocidad 5. Engrasamos un molde, echamos la mezcla y la metemos al horno a 180º unos 35 minutos o hasta que al pincharla salga el palillo limpio.

De forma tradicional: 
Con un batidor manual mezclamos el queso con los yogures, hasta que quede cremoso. Sin dejar de batir añadimos la harina, el azúcar y por ultimo los huevos. Volcamos la masa en un molde desmontable engrasado y enharinado, yo use uno de 20 cm de diámetro. Horneamos a 180º durante 35 minutos o hasta que al pincharla con un palillo salga limpio.

HISTORIA PASTEL DE QUESO (wikipedia)
El pastel de queso se dio a conocer ayer, ya que formaron parte del menú que degustaron (pastel proteico a base de queso); los atletas que participaron en los primeros juegos olímpicos de la historia, que tuvieron lugar en el año 776 antes de Cristo. La exquisita torta se difundió a través de Europa después de que los romanos conquistaron Grecia.

Sin embargo, la fabricación de queso se remonta hasta 2000 a. C, los antropólogos han encontrado moldes de queso que datan de ese periodo. Mientras el imperio avanzaba sobre los distintos países, los colonizadores iban descubriendo que la elaboración de queso era algo común a todos los pueblos, e incorporaban nuevas técnicas culinarias que aplicaban para recrear el cheesecake enriqueciéndolo con diferentes combinaciones.

Integrado definitivamente al patrimonio gastronómico europeo, este postre cruzó el atlántico con el flujo de inmigrantes que llegaron a estados unidos en busca de mejores condiciones de vida. En 1872 un quesero norteamericano al intentar copiar el neufchâtel, un queso de origen francés, terminó creando un queso cremoso que con el tiempo daría lugar al nacimiento del famoso queso philadelphia.

Related Posts:

  • HOJALDRE RELLENOS DE NATA Vi estos hojaldres en el blog de mi amiga Sole, La Cocina de Sole, y los tenía que hacer si o si, así que dicho y hecho. Yo le he echado menos nata y sin kakis. También aproveche para utilizar el estabilizante que me mando … Read More
  • CUPCAKES DE HALOWEN SIN Aquí estoy con mi receta para halowen, no tenia pensado hacer ninguna pero mi cuñada me regalo todo lo que veis menos el relleno que eso es cosa mía jajaja. ¿Por que Cupcakes de halowen sin? porque son sin huevo, sin lactos… Read More
  • HOJALDRE DE MANZANA (sin huevo y sin azúcar) Vi esta receta por internet y le tenía que hacer sin falta, eso si, sin azúcar para que podamos comerlos todos. Es una receta muy fácil de hacer. Lo prepare para desayunar y estaba mmmmmmmmmmmm INGREDIENTES: 1 masa de hoja… Read More
  • HORCHATA CASERA DE CHUFA, SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA ¿Os gusta la horchata? a nosotros nos encanta. No se puede vivir en Guardamar del Segura y no tener la receta de la horchata en el blog. También es apta para celiacos y los intolerantes a la lactosa. La receta la he cogido … Read More
  • CUPCAKES DE FRESA RELLENAS DE NOCILLA (Receta sin huevo, sin lactoca, sin gluten y sin azúcar) ¿Que os parece el stand? a mi me encanta los hace mi marido y le quedan preciosos. ¿Os gustan? Están bueniiisimaaas. Ya sé que es raro usar los balsámicos en postres, pero todo es cuestión de probar y la verdad es que e… Read More

11 comentarios:

  1. Que rico Mari!! me encanta! además de sencillo y rápido.
    Gracias por contarmos la historia del pastel de queso , es interesante.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Vaya pinta!!! Te ha quedado muy buena,me encantan las tartas de queso, son una delicia.
    Besoss

    ResponderEliminar
  3. Que buena pinta tiene esta pastel!!

    ResponderEliminar
  4. Me encanta el pastel de queso al horno, y este tiene una pinta estupenda.
    Un besito :)

    ResponderEliminar
  5. Jo tengo que probarlo, además parece muy sencillo. Rico tiene que estar, desde luego. Muchas gracias. Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Jo tengo que probarlo, además parece muy sencillo. Rico tiene que estar, desde luego. Muchas gracias. Besitos.

    ResponderEliminar
  7. Nunca lo probe con sabor a limon... pero si el de queso esta bueno ..este tiene que estar mucho mas bueno.. besosss

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Se ve y a de saber riquísimo! Solo tengo una duda. De qué tamaño los yogoures? Soy de México. Aquí los venden de a 1 lt. o de 1/4 de litro. Gracias. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Liz aqui cada yogures son de 250 gr, espero haberte ayudado besitos

      Eliminar
  10. Muchas gracias! Ahora si a preparar y a degustar tan delicioso pastel. 😊😚

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/