viernes, 9 de noviembre de 2012

PROPIEDADES DE LAS JUDIAS



Las proporciones de los nutrientes de las judías blancas pueden variar según el tipo y la cantidad del alimento, además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes. Recuerda que según la preparación de las judías blancas, pueden variar sus propiedades y características nutricionales.
Puedes utilizar esta información para conocer el aporte en tu dieta de este u otros alimentos. Esto te puede ayudar comer mejor preparando recetas con judías blancas sanas y nutritivas, pero recuerda que debes consultar a tu médico o un nutricionista antes de comenzar cualquier régimen o hacer cambios drásticos en tu dieta.
Las judías blancas son un alimento rico en fósforo ya que 100 g. de este alimento contienen 426 mg. de fósforo.
Este alimento también tiene una alta cantidad de vitamina B9. La cantidad de vitamina B9 que tiene es de 388 ug por cada 100 g.
Con una cantidad de 0,50 mg por cada 100 gramos, las judías blancas también es también uno de los alimentos con más vitamina B1.
Este alimento es muy alto en nutrientes. Además de los mencionados anteriormente, las judías blancas es también un alimento muy rico en magnesio (140 mg. cada 100 g.), potasio (1337 mg. cada 100 g.) y fibra (23,20 g. cada 100 g.).
Entre las propiedades nutricionales de las judías blancas cabe también destacar que tiene los siguientes nutrientes: 6,20 mg. de hierro, 21,10 g. de proteínas, 113 mg. de calcio, 1,80 mg. de yodo, 2,60 mg. de zinc, 34,70 g. de carbohidratos, 15 mg. de sodio, 67 ug. de vitamina A, 0,12 mg. de vitamina B2, 5,28 mg. de vitamina B3, 0,87 ug. de vitamina B5, 0,41 mg. de vitamina B6, 2,50 mg. de vitamina C, 0,21 mg. de vitamina E, 19 ug. de vitamina K, 284 kcal. de calorías, 1,60 g. de grasa, 2,01 g. de azúcar y 128 mg. de purinas.

Beneficios de las judías blancas

Las judías blancas, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene este alimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis.
Tomar judías blancas, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Incluir alimentos con fibra en la dieta, como este alimento, también ayuda a controlar la obesidad. Además es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.
Las judías blancas, al ser un alimento rico en fósforo, ayuda a mantener nuestros huesos y dientes sanos así como una piel equilibrada ya que ayuda a mantener su PH natural. Por su alto contenido en fósforo este alimento ayuda a tener una mayor resistencia física. Este mineral, contribuye también a mejorar las funciones biológicas del cerebro.
Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo de las judías blancas, ayuda a superar el estrés y la depresión. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como este alimento son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones o durante periodos de convalecencia, debido a que en estos periodos hay un mayor desgaste de esta vitamina.
El ácido fólico o vitamina B9 de las judías blancas, hace de este un alimento muy recomendable para su consumo en etapas de embarazo o de lactancia. Este alimento también puede ayudar a combatir los efectos perjudiciales de ciertos medicamentos que absorben la vitamina B9 y puede ayudar a personas alcólicas o fumadores, pues estos hábitos, ocasionan una mala absorción del ácido fólico.

ESTA INFORMACIÓN LA HE ENCONTRADO EN LA PÁGINA http://alimentos.org.es/judias-blancas



Related Posts:

  • MI HIERBABUENA Se utiliza en las sopas, cocidos y guisos, añadiendo unas hojas. También se emplea en verduras y estofados y para preparar caracoles. Yo la uso en la sopa del cocido. Como hierba medicinal se usan sus hojas en infusiónes pa… Read More
  • LA IMPORTANCIA DEL CALCIO EN LA SALUD El calcio es el constituyente fundamental de los dientes y de los huesos, y el mineral más abundante del organismo humano. Este mineral no sólo hace que el esqueleto esté sano y fuerte, sino que también contr… Read More
  • PROPIEDADES EL AZÚCAR ¿POR QUE DEBEMOS CONSUMIR AZUCAR? La principal función del azúcar esproporcionar la energía que nuestro organismo necesita para el funcionamiento de los diferentes órganos, como el cerebro y los músculos. Sólo el c… Read More
  • AZAFRÁN El azafrán es una especia derivada de los estigmas secos de la flor de Crocus sativus, una especie del género Crocus dentro la familia Iridaceae. El azafrán se caracteriza por su sabor amargo y su aroma; éstos provienen de… Read More
  • PROPIEDADES DEL PIMIENTO VERDE Propiedades nutritivas El principal componente del pimiento verde es al agua seguido de los hidratos de carbono, lo que hace que sea una verdura de bajo aporte calórico. Es buena fuente de fibra que mejora el tránsito i… Read More

4 comentarios:

  1. Muy interesante Mª José,en casa gustan mucho las legumbres en general.Saludos y buen finde.


    http://blogdebelenpuertas.blogspot.com.es/
    http://conpiculinasycarretes.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  2. HOLA MARI PUES ES MUY INTERESANTE POR QUE TODAS LAS LEGUMBRES SON MUY BENERFICIOSAS PARA LA SALUD POR SUS VITAMINAS Y MINERALES
    !!!! UN BESIN !!!!

    ResponderEliminar
  3. Se podria decir lo mismo de la alubia roja ?
    Gracias. Es que precisamente yo no como la blanca, pero la informacion es estupenda. :)

    ResponderEliminar
  4. Gracias chicas, Mertxe buscaré información sobre la alubia roja y te la paso, que esta tan bien muy rica besitos

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/