lunes, 18 de febrero de 2013

MUSLO DE PAVO AL HORNO CON HIERBAS


INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:
2 muslos de pavo
Patatas
Tomillo
Romero
Pimienta
Sal
Vino blanco
Aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Se sal pimienta los muslos, se untan con aceite. En un vaso echar la mitad de vino blanco y la mitad de agua, remojar con la mitad los muslos. Pelar las patatas y cortarlas en cachos, echarlas en la bandeja de horno con los muslos. Poner encima las ramitas de tomillo y romero y al horno, cuando este un poco dorado al gusto darle la vuelta y volver a remojar con lo que sobro del vino y de nuevo al horno hasta que este hecho. Cocí 2 huevos y los rellene con la yema picada y paté de atún (muy rico). 


CARNE DE PAVO, NUTRITIVA Y SALUDABLE
Hasta hace algunos años, el pavo solamente era considerado el platillo principal de festejos como navidad o el día de acción de gracias, pero en este momento en que la moda exige un cuerpo sin exceso de grasa, el pavo es un alimento perfecto ya que contiene muy poca grasa, no tiene colesterol y es muy nutritiva y sabrosa.
La carne de pavo, además de ser muy sabrosa, se puede preparar de la misma forma que la carne del pollo común, tiene mucha menos grasa, no engorda y aporta una gran cantidad de proteínas.
El pavo forma parte de las carnes blancas, que se caracterizan por tener poca grasa y bajo nivel de colesterol. La mayor parte de la grasa del pavo se concentra en la piel, por los que no es recomendable consumirla.
El pavo tiene las mismas propiedades nutritivas que el pollo,. La pechuga es la parte más magra. Además el pavo es fuente de proteínas, vitaminas del grupo del complejo B como la B1, B3, B5, B6, biotina, B12 y el ácido fólico y de minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio, el hierro y el cinc.


Related Posts:

  • ARROZ CON LECHE APTA DIABETICOS Por fin me he decidido a hacer arroz con leche, después de muchos intentos fallidos. He cocido la receta del blog de mi amiga Mertxe http://lacocinademertxe.blogspot.com.es/2014/02/arroz-con-leche-de-chocolate-y-canela.html… Read More
  • TARTALETAS CON PATATA Y JAMÓN JABUGO Tengo que dar las gracias a Maximiliano Jabugo por la muestra que me mando y poder hacer esta rica receta. Hice esta receta aprovechando que venia mi suegro a comer, le encantooooo. INGREDIENTES: Jamón jabugo triple Equis … Read More
  • RED VELVET EN 5 MINUTOS HE PROBADO EL RED VELVET ORIGINAL Y ESTA DELICIOSOOOO. ESTE EN 5 MINUTOS ES MUY RICOOO Y TE SACA DE UN APURO SI TE VIENEN INVITADOS SIN AVISAR.  ESTA RECETA SE LA VI EN EL BLOG DE http://recelandia.blogspot.com.es/ A… Read More
  • ENSALADA CON BALSAMICO DE FRAMBUESA Me encantan las ensaladas con este balsámico, les da un sabor muy especial. INGREDIENTES: Lechuga jamón  de pavo maíz aceite de oliva balsámico de frambuesa SIBARI PREPARACIÓN: Limpiar la lechuga y trocearla. Trocear… Read More
  • CREMA DE CACAO APTO PARA DIABETICOS  TENGO MUY POCAS CREMAS EN EL BLOG, PERO CON DAYELET QUEDA TODO TAN RICO QUE APETECE HACERLAS. YA VAN 2 VECES QUE HAGO ESTA RECETA ¡¡ESTA TAN RICA!! QUE NO QUEREMOS QUE SE ACABE. ASÍ QUE  AQUÍ OS DEJO LA RECETA… Read More

22 comentarios:

  1. Buenisimo con ese toque de hierbas, tendrá un aroma y un sabor riquisimo. bss

    ResponderEliminar
  2. Que bueno este muslito de pavo, aunque a mi no me traiga muy buenos recuerdos el pavo, su carne me gusta mucho.
    Un biquiño Marí

    ResponderEliminar
  3. Mmm vaya pinta, tengo que bajar al mercado entonces a ver a el pollero jeje bicos¡¡

    ResponderEliminar
  4. Que rico y con la de tiempo que hace yo no como pavo y eso que me gusta, me ha apetecido, besos

    ResponderEliminar
  5. Que rico plato,me encanta el pavo!asin con las hierbas tiene que estar delicioso!
    Besines

    ResponderEliminar
  6. el tomillo y romero le da un toque especial a los asados, seguro que estaba buenisimo!!! bstos.

    ResponderEliminar
  7. Sencillo, sano y delicioso.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

    ResponderEliminar
  8. Gracias, pues a parte de lo rico y sano que es, es el aroma que deja en toda la casa a romero y tomillo que ricoooo. Os aconsejo este plato besitos

    ResponderEliminar
  9. Mmm una receta fantástica!! Seguro que estos muslos de pavo están deliciosos!! Además, se ve muy jugoso! Un plato de 10!! Me encanta la información nutritiva!! Se aprende muchísimo :)

    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  10. Que buen platoooo... espera que voy a por el pan y me voy a poner moraaaaaa jajaja.Besos

    ResponderEliminar
  11. Mari que rico este plato el sabor que le dan las hierbas riquisimo
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
  12. Qué delicia guapa, las hierbas le dan un toque exquisito!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  13. siempre lo preparo en olla y la verdad q la pinta q lo has presentado esta riquisimo!!!
    saludos

    ResponderEliminar
  14. que ricoooo y el acompañamiento tambien, me llevo un poco!

    ResponderEliminar
  15. En la olla no lo he probado, de todas formas es mas sano asado, creo. besitos

    ResponderEliminar
  16. que buena receta, me encanta la carne de pavo y así aderezada debe estar deliciosa

    ResponderEliminar
  17. Creo que has empezado al revés, primero habría que remojar los muslos, luego untarlos con aceite, y luego salpimentarlos, de lo contrario cuando los remojas le estás enjuagando todo lo que le habías echado primero.

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/