sábado, 13 de abril de 2013

CREMA DE CANÓNIGOS Y SUS PROPIEDADES



ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A COMER LOS CANÓNIGOS EN ENSALADA, VI ESTA CREMA EN UNA REVISTA Y ME GUSTO LA IDEA DE CAMBIAR LA FORMA DE HACER LOS CANÓNIGOS, LA VERDAD ES QUE ESTA BUENIISIIIMAAA.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
200 de canónigos
1 cebolla
2 cucharadas de harina
150 ml de leche desnatada
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Jengibre de http://www.gourmetgarden.com/es/

PREPARACIÓN:
Picar la cebolla y rehogarla 10 minutos, en una sartén con aceite.Añade los canónigos limpios y sofríelos 5 minutos, añade el jengibre en crema y remueve a menudo. Agrega la harina y tuesta 1 minutos, removiendo. Vierte 200 ml de agua y cuece 6 minutos. Añade la leche, salpimienta y cuece 6 minutos a fuego muy suave. Tritura en la batidora y repartir en cuencos y decorar al gusto.


PROPIEDADES DE LOS CANÓNIGOS

Los canónigos, son una planta de la familia de las Valerianáceas originaria de Europa, Asia Menor y el Cáucaso. También son conocidos como Hierba de gato, porque su olor atrae a estos felinos, también conocidos como hierba de gatos porque el olor de la planta atrae a los felinos, que se benefician de sus propiedades laxantes. Para beneficiarnos de todas sus propiedades, lo mejor es consumirla fresca y en ensalada.
En su composición, podemos encontrar una alta concentración de pro vitamina A y vitaminas C, B6 y E, así como de betacaroteno, elementos que nos van a ayudar a combatir los radicales libres y de ese modo mantener joven y sana nuestra piel, estimulando también la producción de colágeno de la misma. La provitamina A, además, nos ayudará a mejorar nuestra vista, especialmente nuestra visión nocturna.

También podemos encontrar minerales como yodo, hierro, potasio y fosforo. Su alto contenido en potasio le confiere propiedades diuréticas y depurativas del organismo, por lo que su consumo está indicado cuando queramos realizar una cura de desintoxicación para el cuerpo o queramos combatir retención de líquidos, así como para aquellos que padezcan enfermedades que cursen con dicha retención, como hipertensión. Por otro lado, estos minerales nos van a ayudar a que tanto nuestro pelo como nuestras uñas sean fuertes y resistentes.
El contenido en hierro es muy alto, por lo que resulta aconsejable para personas que sufran tanto anemia como problemas renales y además también son ricos en ácido fólico, que ayuda a fijarse el hierro.
También podemos encontrar en su composición aceites omega tres, por lo que quienes padezcan dolencias cardiovasculares también se verán beneficiados por el consumo de esta planta.
Como cualquier otra familia de las Valerianáceas, también ejerce un efecto relajante sobre el sistema nervioso, por lo que quienes sufren insomnio o se encuentran estresados o nerviosos obtendrán grandes beneficios del consumo de esta planta.

Related Posts:

  • MERMELADA DE NARANJA INGREDIENTES: 4 Naranjas, yo use de las de zumo El zumo de 1/2 limón 2 cucharadas de edulcorante o azúcar PREPARACIÓN: Se pelan y se trocean, se echan en una cazula con el zumo del limón, el azúcar o edulcorante y 1/2 vas… Read More
  • JUDIONES CON OREJA INGREDIENTES PARA UNAS 4 PERSONAS 300 gr de judiones 1 patata grande 2 zanahorias 2 pimientos verdes 1 Oreja Pizca de curry Pizca de pimienta blanca Pizca de pimienta negra Ajo en polvo Perejil picado 1 Starlux 1/2 Cebolla… Read More
  • PIMIENTOS RELLENOS DE SETAS EN SALSA DE LIMÓN INGREDIENTES: Pimientos de piquillo, 1 bote de setas en conserva, 2 huevos cocidos, harina, leche desnatada, ajo en polvo, perejil, tomate frito, mostaza y zumo de limón. PREPARACIÓN: Se escurren las setas… Read More
  • ESPAGUETIS CON CARNE AL HORNO INGREDIENTES: Espaguetis carne picada tomate frito queso rallado PREPARACIÓN: Se cuecen los espaguetis, mientras se hace la carne picada en una sartén con una pizca de aceite cuando este echa se reserva a un lad… Read More
  • BIZCOCHITO SIN AZÚCAR NI EDULCORANTE INGREDIENTES: 2 Huevos 125 de harina integral 100 de mantequilla light 1 cucharadita de levadura 4 cucharadas de mermelada casera  http://mariajoseysuscreaciones.blogspot.com.es/2012/08/mermelada-de-manzana.h… Read More

9 comentarios:

  1. tengo canonigos en la nevera, asi que manos a la obra. bueno dias, feliz finde!!!!

    ResponderEliminar
  2. Me gusta la idea ... me encantan las cremas y los días que hace bueno, templaditas, sientan de maravilla !!!
    Muchas gracias por compartir esta receta ... sin duda la probaré :)

    ResponderEliminar
  3. una propuesta genial. tiene que estar deliciosa. besitos

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado ésta crema y me gusta mucho más al leer todas las propiedades de los canónigos. Acabo de conocer tu blog y me ha encantado, me quedo por aquí y de paso te invito a pasar por el mío cuando quieras!! Besos!!

    ResponderEliminar
  5. Muy buena idea, debe estar buenísima esta crema.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. No se si te comente que yo también había hecho una crema, era la primera que la hacía y dudaba del resultado, pero la verdad es que nos gusto mucho, y esta te puedo decir que tiene la misma pinta de buena, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que estaba deliciosaaa. Sofia no vi tu crema a mi me encantan besitos y bienvenida a mi blog Marta yo ya te sigo

    ResponderEliminar
  8. Hace mucho que soy seguidora tuyo, me alegro que te guste mi blog besitos

    ResponderEliminar
  9. Me gusta mucho tu entrada, es que es verdad yo siempre me los como tal cual, pero ahora voy a probar estas cremas, muchas gracias por tu informacion, besitos!!!

    silvia

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/