sábado, 31 de enero de 2015

QUICHE DE LORRAINE

Este quiché se hace con nata pero al ser diabetica me viene mejor la leche evaporada. Eso si comiendo un cachito.

ORIGEN
La receta del quiche lorraine proviene de la región de Lorena, en Francia y consiste en una tarta salada abierta elaborada con masa brisa (masa quebrada) a la que se vierte una salsa batida de lácteos diversos (leche o crème fraîche) y huevo denominada migaine. La migaine suele aromatizarse con pimienta negra y nuez moscada molidas. Esta receta original es conocida de la que proceden todas las demás variantes de quiche. La palabra aparece por primera vez en Nancy, capital de Lorena, en 1605. En un principio, el relleno se componía solo de huevos y crema de leche o nata fresca (en algunas ocasiones rallado de queso Gruyère ). En el siglo XIX, se le añadieron las pequeñas tiras o tacos de panceta magra, fresca o ahumada, que caracterizan la quiche lorraine de hoy en día.

Variantes de la quiché lorraine

A la simple receta original de la zona de Lorena, que incluía solo nata y huevo (en una salsa conocida como migaine), se le fueron añadiendo con el tiempo ingredientes diversos. El nuevo ingrediente característico proporcionaba al plato nuevas denominaciones dentro de la cocina francesa. Por ejemplo, el queso rallado no es un ingrediente de la receta original de la quiche lorraine, pero se encuentra en su variante llamada quiche vosgienne, de la región francesa de los Vosgos. De la misma forma ocurre con tacos, o tiras de panceta (en algunas oaciones tiras de jamón). Por extensión es frecuente incorporar quesos que se fundan fácilmente. Cuando se añade cebolla fritas al relleno de la quiche lorraine, se llama quiche alsacienne, típico de la región de Alsacia (Francia) al igual que la quiche de la Goguette. La variante popular dentro de la cocina francesa es la denominada tarte tourangelle que incluye en su elaboración panceta ahumada y rillettes (rilletes de Tours).

INGREDIENTES:
1 masa brisa o quebrada
sal
pimienta
150 gr de jamón serrano 
200 gr de bacon
4 cebollas
1/2 manojo de cebollino
6 huevos
200 gr de queso rallado emmental
200 ml de leche evaporada

PREPARACIÓN:
Colocar la masa brisa en un molde, con un papel de horno debajo. Cortar el jamón y el bacon en tiras. Pelar las cebollas y rehogarlas, echar el jamón y en bacón y salpimentar. Lavar el cebollino, secarlo y incorporarlo a la preparación. Echar la mezcla de jamón y bacon en la masa brisa. Mezclar los huevos con la leche evaporada y el queso emmental, echarlo en el molde. Meter el quiché en el horno a 200º unos 40 minutos, hasta que se vea que esta dorado.


Related Posts:

  • QUICHE DE BERENJENA   Me encantan los quiches, así que voy probando con ingredientes diferentes de momento me gustan todos los que he hecho hasta ahora. He empezado a utilizar leche evaporada que es mejor que la nata. Mas abajo os pongo… Read More
  • QUICHE DE BERENJENA Y BACON En casa nos encantan los quiches para cenar y si sobra mucho mejor, ya tenemos el picoteo para media mañana INGREDIENTES: 1 masa quebrada 1 berenjena 100 gr de bacon 100 gr de queso rallado de Quesos Record de vaca, cabra … Read More
  • QUICHE DE PUERROS Os traigo un nuevo vídeo, rico y muy fácil. Como veis en la foto de arriba alguien le ha pegado un mordisco y no he sido yo, me di la vuelta para coger la cámara de fotos y al volverme se lo estaba comiendo mi marido, no se… Read More
  • QUICHE DE LORRAINE Este quiché se hace con nata pero al ser diabetica me viene mejor la leche evaporada. Eso si comiendo un cachito. ORIGEN La receta del quiche lorraine proviene de la región de Lorena, en Francia y consiste en una tarta sal… Read More
  • HOLJALDRE DE POLLO CON BECHAMEL Esta receta se la vi en el blog a mi amiga Sole, La Cocina de Sole, en cuanto la vi tenia que hacerla y la verdad es que nos encanto. He hecho ya muchas recetas de ella y están para chuparse los deditos. Pasaros por su blog… Read More

8 comentarios:

  1. El cambio de la nata me parece genial aunque no se tenga problemas. Que rica. Besooo guapa.

    ResponderEliminar
  2. Vimos el otro día la receta en un programa de cocina, pero andábamos liadísimas y no cogimos la receta.... al ver la tuya con esta pinta tan rica... nos la llevamos con tu permiso.
    Un saludo de las chicas de Cocinando con las chachas.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Riquísima!!
    Éstas tartas saladas están de miedo... me encanta la receta.
    Un besito :)

    ResponderEliminar
  4. Me parece muy atractiva esta propuesta Mari, sin duda una versión mejorada de quiche de lorraine

    ResponderEliminar
  5. ¡Menuda delicia! ¡Como siempre una receta de lujo! Besos

    ResponderEliminar
  6. Me encanta las recetas de Lorraine, y tu las has mejorado Mari, me gusta mucho
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  7. Es una quiche que siempre me ha encantado y a tí, María José, te ha quedado genisl!! Un beso

    ResponderEliminar
  8. Te ha quedado con un aspecto muy rico, esos pequeños toques que tu le has dado seguro que le han dado un sabor estupendo.
    Un beso.

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/