lunes, 21 de abril de 2014

PATÉ DE MORCILLA CASERO

¿Habeis probado alguna vez el paté de morcilla? Yo si y esta bueniiisimo, así que me anime a hacerlo yo, espero que os guste. Encontré esta receta en un libro que tengo.

INGREDIENTES:
1 Morcilla de cebolla
3 huevos
50 ml de nata liquida para cocinar
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra
100 ml de tomate frito (yo no se lo eche porque no tenía, pero la próxima vez se lo echo)

PREPARACIÓN:
Cocer la morcilla con sal durante unos 10 minutos, yo utilice la que me sobro de la barbacoa. Quitarle la piel y desmenuzarla en un cuenco. Agregar los huevos y la nata, batir todos los ingredientes hasta que queden bien mezclados. Salpimentar la mezcla y ponerla en un cuenco al baño maría a fuego medio. Cuando haya cuajado, sacar del fuego y dejar reposar hasta que se enfrié.


Historia

Desde sus orígenes, lo característico de este embutido es que en cada región hay una versión diferente y característica de la zona, por lo que la cantidad de variedades de morcillas existentes es cada vez mayor. Según el filósofo griego Platón (Mithaïcos, 428 a. C.), la morcilla fue inventada por el griego Aftónitas, que afirma que aparece una mención a la morcilla en la Odisea de Homero, descrita como un manjar de la isla de Circe. La morcilla de Aftónitas consistía en un embutido basado en centeno, sangre de cerdo o caballo, y tripas de cerdo, más tarde se cambió el centeno por arroz. Posteriormente el arroz volvió a ser reemplazado por el centeno, como medida en contra de los judíos españoles. Más tarde la morcilla llegó a América y se produjo una variación de los ingredientes debido a las diversas especies vegetales de cada país, actualmente existen morcilla argentina, colombiana, mexicana, etc.
La primera descripción escrita de este tipo de embutido en la cocina española proviene de Rupert de Nola en su traducción castellana (Toledo 1525).

Related Posts:

  • PATE DE ATÚN CON AJO Y PEREGIL INGREDIENTES: Queso de untar, ajo en polvo, perejil picado y atún. PREPARACIÓN: Se echa todo en el vaso de la batidora y se mezcla bien con la batidora. Cuando este bien batido echarlo en un taper, yo utilice el mismo del … Read More
  • PATE DE TOMATE (Receta Sin Gluten) Me encantan los patés de todas las clases. Quiero dar las gracias a Tomates Paso Doble, por enviarme unos tomates deliciosos, a Finca Arcadia por esos ajos negros que no conocía y dan un sabor exquisito a los platos, a … Read More
  • PATE CASERO DE ATUNIngrdientes: 150 g de atún en aceite40 g de queso crema20 ml de zumo de limón1 ud de poco de tabasco (unas gotas)... 20 ml de nata Cómo se elabora:Escurrimos el atún (puede ser de una conserva con aceite o de escabeche) y col… Read More
  • PATE DE ATUN Y MORTADELA INGREDIENTES: Queso de untar de 300gr, 2 latas de atún, mortadela y ajo en polvo. PREPARACIÓN: Echar en un bol la mitad de queso, seguido echar una lata de atún, las lonchas de mortadela que se quieran (yo eche 2 porque n… Read More
  • PATÉ DE MORCILLA CASERO ¿Habeis probado alguna vez el paté de morcilla? Yo si y esta bueniiisimo, así que me anime a hacerlo yo, espero que os guste. Encontré esta receta en un libro que tengo. INGREDIENTES: 1 Morcilla de cebolla 3 huevos 50 ml d… Read More

14 comentarios:

  1. Me encanta la morcilla, seguro que lo hago MªJose, besitos

    ResponderEliminar
  2. se podria hacer con una de arroz???? y cuanto tiempo tiene q estar cociendo al baño maria????
    xq te ha quedado de lujo!!! y quiero hacerlo!!!

    ResponderEliminar
  3. Yo nunca lo probe y no puedo opinar ni tampoco es facil de conseguir esa morcilla,pero si tu dices que esta buen habra que buscar la morcilla y probarlo....Besss

    ResponderEliminar
  4. La morcilla de cebolla la hay en cualquier centro comercial (yo la cogi en el Alcampo), tambien se puede hacer con la de arroz. El tiempo al baño maria es cuando veais que esta bien cuajado. Hacerla con el tomate quedara bueniisima, yo no tenía pero en la próxima se lo echo. Espero que me conteis cuando lo hagais besitos

    ResponderEliminar
  5. Muy rica y seguro que duro muy poquito en la mesa huuuuu.Besoss

    ResponderEliminar
  6. Vaya invento éste paté !! Habrá que probarlo. Besitos

    ResponderEliminar
  7. hola bonita, me voy a guardar tu receta porque a mí la morcilla ni verla pero en mi casa a mi marido le pirra. gracias guapa.

    comoaguaparachocolate-myriam

    ResponderEliminar
  8. La morcilla es un buen alimento.Yo la tomo frita con un huevo frito .

    ResponderEliminar
  9. La verdad Maria Jose es muy buena receta, yo lo voy a hacer porque tiene que estar buenísimo

    ResponderEliminar
  10. Muchisimas gracias, a ver si haceis la receta y me contais si os gusto, a nosotros nos encanto besitos

    ResponderEliminar
  11. Nunca la he probado en paté, pero me gusta mucho la morcilla.
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Muy original nunca vi este pate, enhorabuena, sigue así, un beso.
    LAS DELICIAS DE MAYTE

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/