jueves, 10 de abril de 2014

TORRIJAS DE CANELA

¿A quien no le gustan las torrijas? Aun no conozco a nadie que no le gusten. Mas abajo os pongo la historia de las torrijas que por lo que se ve empezó en el siglo XV.

INGREDIENTES:
4 rebanadas de pan de molde gruesas
2 huevos
1/2 litro de leche
1 palo de canela
azúcar
agua
canela en polvo
aceite de oliva


PREPARACIÓN:
Dejar el pan de molde la noche anterior fuera del paquete. Hervir la leche con el palo de canela y dejarla templar. Batir 2 huevos y poner el aceite a calentar. Partir el pan de molde en triángulos, pasarlo por la leche, luego por el huevo y freírlos, así con todos. Cuando estén todos hechos hacer el almíbar, poner en un cazo a calentar un vaso de agua 2 cucharadas de azúcar y 1 cucharadita de canela. Se deja templar y se rocían las torrijas con el almíbar, se espolvorea un poco de azúcar por encima y listo.


Historia

La torrija o torreja aparece ya documentada en el siglo XV, citada por Juan del Encina: «miel y muchos huevos para hacer torrejas», al parecer como plato indicado para la recuperación de parturientas. Las primeras recetas se remontan al Libro de Cozina de Domingo Hernández de Maceras (1607) y Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conservería de Francisco Martínez Motiño (1611). La torrija era a comienzos de siglo XX muy habitual en las tabernas de Madrid y se servía con vasos de vino (chatos)
Su asociación a la cuaresma se debe tal vez a la necesidad de aprovechamiento del pan sobrante, que, durante el tiempo en que no se podía comer carne, era por ello menos consumido, aunque las familias elaboraban la misma cantidad.
En Francia se prepara, con similares características, el "pain perdu" (pan perdido), si bien éste no se fríe en aceite abundante sino que se hace a la plancha, conociéndose en Reino Unido y países de habla inglesa como "french toast".

Related Posts:

  • TORRIJAS DE BARRA Y PAN DE MOLDE INGREDIENTES: Pan de molde, 1 rama de canela, leche, huevos, azucar, canela en polvo, aceite. PREPARACIÓN: Se deja 2 dias el pan de molde fuera del paquete, para que se pongan duros.De que esten duros se hace… Read More
  • TORRIJAS DE CANELA ¿A quien no le gustan las torrijas? Aun no conozco a nadie que no le gusten. Mas abajo os pongo la historia de las torrijas que por lo que se ve empezó en el siglo XV. INGREDIENTES: 4 rebanadas de pan de molde gruesas 2 hu… Read More
  • TORRIJAS DE PAN CASERO CON SIROPE DE AGAVE, sin gluten y sin lactos Los que conocéis mi blog sabéis que llevo un orden en las recetas, salada y dulce salada y dulce, esta vez me salto el orden y no me lo salto porque viene semana santa sino porque viene una persona muy importante para mi e… Read More
  • TORRIJAS DE LECHE MERENGADA Va siendo época de torrijas y este año me apetecía de forma diferente, así que por que no de leche merengada ricas ricas y para comerlas con una amiga tomando café. En esta receta he utilizado la Servilleta Laiz Kangaroo D… Read More
  • TORRIJAS CON MIEL DE NISPEROS En casa nos encantan las torrijas de todas la maneras y estas de miel estaban deliciosas. Y AHORA UN POCO SOBRE LA HISTORIA DE LAS TORRIJAS En Semana Santa es raro que no las veas en los escaparates de las pastelerías, co… Read More

4 comentarios:

  1. Y yo todavía sin hacerlas,vamos,vamos!!!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. No pueden faltar en estas fechas!!! y están tan ricas....
    besos

    ResponderEliminar
  3. Están riquísimas, yo debo tener cuidado porque me las como estupendamente, y luego las consecuencias son tener que darme largas caminatas y dieta estricta.
    Pero no me resisto a comerlas.
    Un beso

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/