lunes, 11 de enero de 2016

ROLLITOS DE CHOCOLATE (sin azúcar)

¿A quien no le gusta el cola cao? A mi me encanta y menos mal que ya lo hay sin azúcar. Hay veces que después de comer me apetece un café y claro tiene que ir acompañado de algún dulce y como no tenia ninguno me prepare esto tan rico y sencillo.

INGREDIENTES:
1 masa quebrada
mantequilla
1 huevo

PREPARACIÓN:
Desenrollamos la masa quebrada y la untamos con un poco de mantequilla derretida. Espolvoreamos mesura y encima el cola cao. Enrollamos y cortamos rodajas de 1 centímetro de grosor. Untamos con huevo nuestros rollitos y los metemos al horno a 180º hasta que este dorada la masa. Ya estarían listo para comerlos, se hacen en un plis.


Historia del Cola Cao

En los años 50 alcanza la fama en toda España gracias a su popular anuncio con la Mi osito de peluche y yo («Yo soy aquel negrito del África tropical...»), en la que se anunciaba en radio como «desayuno y merienda ideal».
En 1962, empiezan a emitir sus primeros comerciales en televisión, que adaptan la sintonía radiofónica a unos dibujos animados. En 1972, Cola Cao se asocia por primera vez al lema «alimento olímpico», tras convertirse en patrocinador del equipo olímpico español en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. En los años ochenta se produce «Cola Cao VIT», una versión instantánea y enriquecida con vitaminas del Cola Cao clásico. Dejó de producirse a finales de los ochenta.
En 1988, Cola Cao inicia el patrocinio del Comité Olímpico Español a través del Programa ADO, alianza que continúa en la actualidad. En 1989 la empresa llega a China con el nombre transcrito como «高乐高» (Pinyin:Gāo lè gāo) que significa "Alto-Feliz-Alto" en chino mandarín. A mediados de los noventa, con el eslogan el mismo sabor de Cola Cao con la mitad de calorías se lanza una versión de Cola Cao sin azúcar y con edulcorantes llamada «Cola Cao Bajo en Calorías», que a mediados de los años 2000 se renombró a «Cola Cao Light».
A finales de los noventa, principios del siglo XXI, reaparece una versión instantánea de Cola Cao, esta vez llamada «Cola Cao Turbo». Con su lanzamiento, el Cola Cao clásico se renombró a «Cola Cao Original». También existen variedades como «Cola Cao Complet» (con fibras y cereales) y «Cola Cao 0% con Fibra» (alto contenido en fibra). En el año 2009, «Cola Cao Light» es renombrado como «Cola Cao 0%», cambiando su fórmula a 0% azúcar añadido y 0,4% grasa. En 2011 aparece una variante de Cola Cao con pepitas de chocolate, llamado «Cola Cao Pepitas». Además, cuenta con una línea de batidos de cacao conocida como «Cola Cao Energy», junto con otras variedades como «Cola Cao Complet líquido» y «Cola Cao Galleta María».
En 2014, la marca pasó a ser propiedad de la familia Ferrero, tras la segregación del Grupo Nutrexpa.

Related Posts:

  • FLAN DE CHOCOLATE BLANCO Primera receta del año, pero hecha el año pasado. He tenido mucho trabajo y cuando llegaba a casa lo único que quería era sentarme , pero bueno parece que todo vuelve a la normalidad (ya veremos lo que dura). Como tengo q… Read More
  • NATILLAS DE CHOCOLATE BLANCO Lo primero decir, que lo que quería hacer era un flan. Cuando al día siguiente fui a desmoldarlo y vi que eran natillas lo primero que hice fue probarlo por si no estaban buenas y estaban deliciosas, así que lo eche en mold… Read More
  • MAGDALENAS DE NATILLAS DE CHOCOLATE Hace tiempo que tenía ganas de hacer esta receta y las compartí con mi amiga Esmeralda y mi vecino Manu que compartio mis magdalenas en su instagram (las fotos están abajo del todo), también tiene un blog, pero no de recet… Read More
  • MAGDALENAS DE CHOCOLATE Ni muffins, ni cupcakes, unas magdalenas como dios manda y de chocolate jajaja. Estaban muy ricas no duraron nada de nada . INGREDIENTES: 1 yogur griego 3 huevos 1 vaso de yogur de azúcar 1 vaso de yogur de aceite de oliva… Read More
  • TURRÓN DE CHOCOLATE BLANCO CON CEREALES Hace tiempo que quería hacer esta receta, pero cada vez que compraba el chocolate se lo iba zampando mi marido hasta que he sido más rápida que él jajaja. Con esta receta ya me despido hasta el año que viene, que faltan po… Read More

4 comentarios:

  1. Hola! Gracias por visitarme! Me quedo por aquí que seguro aprendo mucho con estas recetas tan ricas. Besoss

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Que buena pinta por favor!!
    Me encanta la masa quebrada y por supuesto el colacao, así que, rico, riquísimo...
    Me pido uno, bueno, mejor dos, je,je,je...
    Un besito :)

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Que ricos parecen! Me encantan los rollitos de chocolate y mas ligeros como los que has hecho mucho mejor para estas fechas :) Me quedo a ver más recetas por cierto soy nueva por aquí ya tienes una nueva seguidora. Te invito a visitar mi blog es de recetas también: Recetas de Anansies. http://recetasdeanansies.blogspot.com.es/ Un beso.

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/