miércoles, 18 de septiembre de 2013

BRIOCHE DE UVAS PASAS


INGREDIENTES:
1 cucharadas de sopa de leche
3 huevos
125 gr de mantequilla reblandecida
250 de harina
3 cucharadas de azúcar (yo eche sirope de agave)
1 cucharadita de sal
1 sobre de fermentos seco o 15 gr de levadura fresca
5 cucharadas de uvas pasas (no es necesario reblandecerlas en agua)

PREPARACIÓN:
Eche todos los ingredientes (menos las uvas pasas) en la cubeta de la panificadora. Puse el programa 4 de mi panificadora que es programa dulce que dura 3 horas y 27 minutos. Cuando pito eche las pasas y deje que siguiera haciéndose.
Para hacerlo a mano; Es ir mezclando poco a poco todos los ingredientes, cuando este todo bien mezclado echar la pasas, hacerle una forma al brioche y meter al horno a 200º hasta que este hecho


BENEFICIOS DE LAS UVAS PASAS
Que las uvas son un excelente alimento para nuestro organismo todos lo sabemos, pero luego está la cara b de las uvas, se trata de las pasas, a las que mucha gente desprecia y no consume. Es importante que sepamos los beneficios que éstas tienen para nuestro organismo, que son muchas.
Las uvas pasas, como su nombre indica, son uvas pasadas, secas, deshidratadas, ya que simplemente se dejan a secar hasta que se queda un fruto dulce y de color oscuro. Este tipo de fruto mucha gente lo asocia con los frutos secos, aunque en esencia no dejan de ser una fruta y conservar parte de los beneficios que nos brindan las uvas. A pesar de todo, las pasas no son muy apreciadas por todos, ya que muchas personas las desechan sin saber lo beneficiosas que pueden resultar para su organismo.
Las uvas pasas son ante todo una gran fuente de energía, ya que contienen altas dosis de hidratos de carbono. Por este motivo es muy recomendable su consumo en deportistas y personas que mantienen una alta actividad. Al estar secas el concentrado nutricional es mayor, ya que la uva ha perdido el agua y se han quedado los azúcares que son los causantes del característico sabor de las pasas y su alto contenido energético.
Junto a esto debemos destacar su alto contenido en potasio, necesario para mantener un perfecto funcionamiento del organismo, ya que nos ayuda a eliminar líquidos del cuerpo, pues es un buen diurético, y a mantener nuestros tendones y articulaciones a ralla, ya que evita la aparición de calambres.
La fibra forma parte de las pasas, y es necesaria para mantener un perfecto transito intestinal, a la vez que nos ayuda a eliminar toxinas y sustancias de deshecho del organismo. También las pasas son una buena ayuda para mejorar la circulación sanguínea y evitar la formación de coágulos que nos pueden causar algún que otro contratiempo. Además, previene la aparición de placas en las paredes del corazón que poco a poco van minando su funcionamiento.
Las pasas, al igual que las uvas, son una buena fuente de antioxidantes. Esto se debe al alto contenido de bioflavonoides que nos vamos a encontrar en ellas, y que sirven de protección celular, evitando que se vean afectadas por el ataque de los radicales libres, y logrando prolongar su juventud por más tiempo. Estas sustancias hacen que las pasas sean una buena prevención para determinadas enfermedades como el cáncer…
A partir de ahora debemos tener en cuenta que las uvas se pueden comer de varias maneras, y no siempre tiene que se frescas, pues disponemos de ellas todo el año en forma de pasas que nos aportarán salud y bienestar además de endulzarnos el paladar.

Related Posts:

  • PAN DE PIMENTÓN Y AJO UNAS TAPITAS CON EL PAN DE PIMENTÓN, QUESO Y ANCHOA QUE RICOO INGREDIENTES: 240 ml de agua tibia 2 cucharaditas de azúcar 3 cucharaditas de levadura en polvo para pan 2 cucharadas de aceite 200 gr de ha… Read More
  • BRIOCHE DE MANTEQUILLA Y AGUA DE AZAHAR INGREDIENTES: 2 huevos batidos 1 chorrito de agua de azahar 1/2 cucharadita de sal 1 cucharada de azúcar 2 cucharadas de leche desnatada 225 gr de harina de fuerza 1 cucharadita de levadura  55 gr de m… Read More
  • MERMELADA DE MANZANA INGREDIENTES PARA 1 BOTE DE MERMELADA -5 Manzanas -1/2 Vaso de agua -El zumo de 1 limón -2 Cucharaditas de canela -1/2 cucharadita de jengibre -3 Cucharadas de azúcar o edulcorante líquido PREPARACIÓN Se pelan y se cortan… Read More
  • PAN DE AJO EN LA PANIFICADORA MI MARIDO ME HAN REGALADO UNA PANIFICADORA EN REYES Y ME FALTO TIEMPO PARA ESTRENARLA JAJA. OS PONGO LA RECETA PARA HACERLO EN LA PANIFICADORA, PARA HACERLO A MANO ES IGUAL PERO HAY QUE AMASAR A MANO DARLE FORMA Y ME… Read More
  • BIZCOCHO MARMOL INGREDIENTES: 1 Yogur 1 medida de yogur de aceite 2 medidas de yogur de azúcar 3 medidas de yogur de harina bizcochona (repostería) 3 huevos 2 cucharadas de cacao en polvo PREPARACIÓN: Se bate todo men… Read More

5 comentarios:

  1. Las uvas son buenísimas para el organismo y tu brioche está de lujo.Saludos y feliz finde

    ResponderEliminar
  2. Qué rica receta!! Además, es cierto, las pasas son muy sanas y si son de la Axarquía en mi tierra, ni te digo......

    ResponderEliminar
  3. A mi este brioche me ha gustado mucho y lo repetiré pronto

    ResponderEliminar
  4. Que bueno... Mari me encantan los brioches en la panificadora salen deliciosos
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/