jueves, 13 de marzo de 2014

TARTA DE QUESO CLASICA

Mas rica que las que venden, madre mia que deliciaaaaa de tartita.

INGREDIENTES:
250 gr de queso de untar light
3 yogures naturales denatados (yo use 2 naturales y 1 de limón)
4 cucharadas de harina
10 cucharadas de azúcar
3 huevos

PREPARACIÓN:
Con un batidos manual mezclamos el queso con los yogures, hasta que quede cremoso. Sin dejar de batir añadimos la harina, el azúcar y por ultimo los huevos. Volcamos la masa en un molde desmontable engrasado y enharinado, yo use uno de 20 cm de diametro. Horneamos a 180º durante 35 minutos o hasta que al pincharla con un palillo salga limpio.




Historia de la Tarta de queso

Se cree que se originó en la antigua Grecia. Este pastel, se dio a conocer a través del tiempo, ya que formaron parte del menú que degustaron (pastel proteico a base de queso); los atletas que participaron en los primeros juegos olímpicos de la historia, que tuvieron lugar en el año 776 antes de Cristo. La exquisita torta se difundió a través de Europa después de que los romanos conquistaron Grecia. Sin embargo, la fabricación de queso se remonta hasta 2000 a. C, los antropólogos han encontrado moldes de queso que datan de ese periodo. Mientras el imperio avanzaba sobre los distintos países, los colonizadores iban descubriendo que la elaboración de queso era algo común a todos los pueblos, e incorporaban nuevas técnicas culinarias que aplicaban para recrear el cheesecake enriqueciéndolo con diferentes combinaciones.
Integrado definitivamente al patrimonio gastronómico europeo, este postre cruzó el atlántico con el flujo de inmigrantes que llegaron a estados unidos en busca de mejores condiciones de vida. En 1872 un quesero norteamericano al intentar copiar el neufchâtel, un queso de origen francés, terminó creando un queso cremoso que con el tiempo daría lugar al nacimiento del famoso philadelphia. Alan Davidson, autor del compañero de Oxford a la Alimentación, escribió que, "pastel de queso fue mencionado en volver a Marco Porcio Catón De alrededor de 200 a. C. Rustica y que Catón, haciéndose su libum queso (torta) con resultados muy similares a pastel de queso moderna".

Related Posts:

  • PASTEL DE QUESO FRESCO DE VACA No hay nada mejor como un queso fresco rico rico y sobre todo los de AMECO. Una empresa que esta aquí cerquita y que me regalo 2 quesos frescos, estaban bueniiisiiimoooos, con los que hice esta rica receta. INGREDIENTES: 7… Read More
  • TARTA DE QUESO QUARK Me encanta el queso y sobre todo estas tartas sencillas y deliciosas INGREDIENTES: 25O  de queso quark, 2 huevos, 1 yogurt, 100 ml de nata, 1 cucharada de harina, 4 cucharadas de azúcar o 4 cucharaditas de sacarina li… Read More
  • CUPCAKES DE TE NEGRO CEYLÓN Bueno, 19 de junio y este año no hay tarta para mi cumpleaños, ya son 43 años y he hecho estas preciosas y ricas cupcakes. Gracias a Comolomio que tiene unos tes riquisimos, El té que yo he usado es el de la foto y os asegu… Read More
  • MINI DONUTS SABOR A PLÁTANO Hace poco compre en el lidl un preparado para hacer donuts, me costo 30 céntimos pero normalmente vale 80 céntimos y salen unos 30 donuts y pensé bueno por probar no pierdo nada. El preparado no lleva sabor así que echare… Read More
  • FLAN DE NARANJA Nos encantan los flanes y sobre todo ahora con el calor para merendar o desayunar bien fresquitos entran solitos. Hice este flan de naranja bueniiisiimooo os aconsejo hacerlo. INGREDIENTES: 400 ml de nata 3 naranjas 1 sobr… Read More

12 comentarios:

  1. Ufffffff se me hace la boca agua... que delicia¡¡¡ besos

    ResponderEliminar
  2. Es muy interesante la historia y la tarta ya lo creo que está muchooo más rica que la que venden. Besos

    ResponderEliminar
  3. Qué buen aspecto, María José y qué enriquecedor tu artículo por doble partida. Gracias.

    ResponderEliminar
  4. Ya la hare y te enseñare mi foto.. como sabes lo que me gusta.. besosss

    ResponderEliminar
  5. Que rico se ve en ese corte y que fácil de hacer parece. Tengo que mirar de hacerlo a ver. La historia que nos cuentas es muy interesante, me gusta. Besitooos

    ResponderEliminar
  6. Son pasión lo que tengo por estas tartas de queso y la que pones ya es demasiado huuuu.Que rica.

    ResponderEliminar
  7. Ufff que buena tiene que estar... Me encantan las tartas de queso.

    Biquiños

    ResponderEliminar
  8. Parece riquísima. Además imagino que podrá combinarse con muchísimos trocitos de tortilla, jamón, etc...

    ResponderEliminar
  9. Me alegro que os guste a ver quien la hace de todas besitos

    ResponderEliminar
  10. me la imagino superrica niña!! me encanta. un besoteeeeeeeeeeee

    comoaguaparachocolate-myriam.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. Pero qué ricas son las tartas de queso!! y esta, seguro....un beso

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/