miércoles, 4 de noviembre de 2015

HORCHATA CASERA DE CHUFA, SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA

¿Os gusta la horchata? a nosotros nos encanta. No se puede vivir en Guardamar del Segura y no tener la receta de la horchata en el blog. También es apta para celiacos y los intolerantes a la lactosa. La receta la he cogido de esta página http://www.tigernuts.es/blog/receta_horchata_de_chufas/

INGREDIENTES:
250 gr de chufas Tigernuts
1 litro de agua muy muy fría
125 gr de azúcar

PREPARACIÓN:
Las chufas deben ponerse en remojo de 24 a 36 horas, para que se rehidraten. Si el agua está turbia, hay que cambiarla. Esto puede pasar si quedan restos de polvo o tierra en las chufas. Pasado este tiempo, utilizamos una cuarta parte del agua para triturar las chufas con la batidora. Ahora hay que colar la pasta lechosa. Para ello necesitamos un colador muy resistente y algo para presionar, ya que tenemos que presionar la pasta para que suelte todo el liquido. Añadiremos el agua muy fría y el azúcar al liquido que hemos colado. Volveremos a mezclar con la batidora y ya tenemos la horchata. Hay que beberla muy muy fría y esta deliciosa.


Las chufas son tubérculos

Mundialmente conocidas por ser el ingrediente estrella de la horchata, las chufas tienen mucho más que aportar a la alimentación. En los últimos años, se está descubriendo que este alimento conforma una fuente de nutrientes extraordinaria. Por ejemplo, las chufas, bien cocidas, podrían ser buenos sustitutivos de algunas legumbres, pero es ahora cuando se comienza a avanzar en el terreno de la innovación con respecto a este producto rico en proteína y magnesio.
Su origen vegetal le da las características ideales para elaborar una leche sin lactosa, natural y libre de grasas, que bien podría ser el acompañamiento perfecto de un desayuno completo.
Al ser, además, una extraordinaria fuente de fibra dietética no soluble (incluso, más que la chía y ciruela), es ahora cuando surgen las primeras harinas naturales de chufa logradas con éxito. Y aún más: los nutrientes de la chufa, según estudios científicos, ayudan a controlar la diabetes, previenen contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares y aportan numerosos beneficios al corazón. La chufa también ayuda a frenar el envejecimiento de las células y controlar la presión arterial, así como a regular las contracciones musculares y funciones digestivas.
La chufa es, sin duda, mucho más que deliciosa horchata, aunque, en este caso, se desaconseja de la dieta paleo por tratarse de una bebida altamente azucarada.
Incluir chufa a la dieta es una manera original de conocer nuevos sabores.

Related Posts:

  • MUSLOS DE POLLO EN SALSA DE CERVEZA Esta receta me la enseño mi suegra, me quedo deliciosa pero a ella le queda mucho más ricos. Espero que os guste. INGREDIENTES: 12 muslitos de pollo 1 cebolla 1 lata de cerveza 4 dientes de ajo aceite de oliva PREPARACIÓN… Read More
  • MUSLOS DE POLLO AL HORNO, DE LA TIA MERY Esta receta la hizo mi tia y estaba para chuparse los deditos. Fijaros si estaba bueno que hasta mi marido se comio la cebolla y eso que la odia, madre mia que bueno estaba, tengo que hacerlo yo. INGREDIENTES: 4 muslos de … Read More
  • SALCHICHAS DE POLLO AL VINO TINTO Siempre he hecho esta receta con vino blanco, pero como no tenia vino blanco le eche vino tinto y quedo bueniiiisiiimaa, solo hay que ver que pinta mas buena tienen... INGREDIENTES: 8 salchichas de pollo 100 ml de vino tin… Read More
  • MERMELADA DE NARANJA Y CHOCOLATE SIN AZÚCAR Ya hace tiempo que hago yo la mermelada en casa y no tiene nada que ver con la que compramos, os animo a que la hagáis. Esta lleva chocolate y esta deliciosaaaaaa. Como me salio mucha regale un bote a 3 amigas Mertxe, Toñi … Read More
  • MERMELADA DE MANZANA, SIN AZÚCAR Me encanta la mermelada casera y como soy diabética la hago sin azúcar, le verdad es que esta bueniiisima. Como la hago en la Monsieur Cuisine me queda suave como a mi me guste. Yo le echo gelatina porque me gusta espesa, … Read More

5 comentarios:

  1. Me encanta que bien te ha quedado y que bonita foto. No conocía tantas propiedades de la chufa, de cría las vendían en las tiendas de frutos secos (que ya ni se ven) las ponía en casa a remojo y cuando se inflaban las comía así y me encantaban. Que recuerdos me has traído, parece que las siento en la boca... Besitos cielo

    ResponderEliminar
  2. Hola bonita, que bebida mas buena la horchata de chufa, me encanta cielo como todo lo que haces cielo..
    Besoss!!!

    ResponderEliminar
  3. Tiene que estar deliciosa Mari, me encanta la chufa que venden, como dice Mertxe y se echa en agua, siempre me las compraba cada vez que las veía. Aún, las suelo comprar en la feria de Jerez, que las ponen en los puestos.
    La foto me encanta, te quedó genial.
    Un besito :)

    ResponderEliminar
  4. Las chufas son pequeñas joyas para el cuerpo. Yo tengo un sistema digestivo un pelín delicado y mi médico siempre me las recomendaba a diario.
    Me encanta la horchata y más la casera. En veranito, con unos fartons, bien fresquita... mmm sienta de maravilla!!
    Un beso Mº Jose.

    ResponderEliminar
  5. Nunca he hecho horchata, me apunto la receta. Un beso

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/