sábado, 5 de mayo de 2012

PROPIEDADES DEL HUEVO

El huevo es un alimento muy práctico y altamente nutritivo que debe formar parte de la dieta habitual, excepto que bajo alguna condición de salud o prescripción médica deba o haya sido excluído. Los huevos resultan fáciles de preparar, combinar y consumir ya sea como parte principal o como ingrediente de todo tipo de platos como desayunos, ensaladas, pastas y postres. Los huevos que habitualmente consumimos son de gallina, pero también sabemos que podrían ser de pava, pata, codorniz, avestruz, etc. Composición La cáscara, según sea la especie, será de diferentes colores, lo cual no tiene nada que ver con la calidad del mismo. Está formada por carbonato de calcio y su función es proteger al embrión. Es importante saber que la cáscara tiene poros, para permitir la respiración, y a su vez esta característica la hace relativamente permeable al paso de ciertos microorganismos patógenos (salmonella). Tras diversos estudios se ha desterrado la errónea idea de que los huevos inciden sobre los niveles de colesterol en sangre. La yema, es la tercera parte del huevo y porción de color amarillo. Se compone principalmente de grasas, proteínas, vitaminas y minerales. La intensidad de su color dependerá del alimento (granos y alfalfa) que consume la gallina. Una yema nos brinda 60 calorías y aporta grasas saludables. Aporte nutricional del huevo: •Los huevos no aportan fibra ni carbohidratos •A nivel calórico, un huevo entero de 50 gramos de peso aporta aproximadamente unas 80 calorías. •Proteínas: la proteína del huevo es considerada como patrón de referencia para comparar nutricionalmente a las demás proteínas de los diferentes alimentos. Esto se debe a que es la proteína de más alto valor biológico (contiene los aminoácidos esenciales para el organismo). Como hemos mencionado anteriormente son proteínas libres de grasas. En 100 gramos el aporte proteico es de 12 a 14 gramos. •Grasas: las grasas que predominan en el huevo son ácidos mono y poliinsaturados (principalmente acido linolénico-Omega 3), muy beneficiosos para el organismo. Su grasa es de fácil digestión. También están presentes la lecitina, los fosfolípidos y el colesterol. En 100 gramos de huevo el aporte de grasa es de 10-12 gramos y 550 mg de colesterol. •Minerales: excelente fuente de hierro, concentrado especialmente en la yema (dependiendo de la alimentación de las gallinas), fósforo, potasio y magnesio. •Vitaminas: se considera al huevo una gran fuente de vitamina B12 (cobalamina), concentrada principalmente en la yema. Así mismo nos aporta vitamina B1 (tiamina), B2 (riboflavina), niacina (vitamina B-3), ácido fólico, vitaminas A, D y E (en la yema). Es importante señalar que los huevos poseen colina, muy conveniente para la alimentación de mujeres embarazadas, ya que facilita el correcto desarrollo del sistema nervioso central del embrión/feto, junto con el ácido fólico. Por otro lado los carotenoides, luteína y zeaxantina, ayudan a prevenir trastornos oculares como las cataratas y la ceguera.

Related Posts:

  • PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LA TINTORERA PROPIEDADES NUTRITIVAS La tintorera es una especie de tiburón. Los tiburones son pescados semigrasos, con un contenido bastante elevado de proteínas de alto valor biológico que contienen todos los aminoácidos esenciale… Read More
  • LAS PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LA SARDINA Uno de los pescados que menos se suelen cocinar en casa es la sardina. Debido a su olor fuerte solemos reservarla para barbacoas al aire libre o para muy contadas ocasiones. Sin embargo tenemos muy buenas razones para co… Read More
  • PROPIEDADES DE LOS CEREALES Propiedades de los cereales Propiedades de los cereales, con información sobre los beneficios nutricionales de los cereales, unos alimentos que forman parte de una dieta equilibrada, sana y natural. Cualquier alimentaci… Read More
  • ALIMENTOS PARA EL ESTREÑIMIENTO ACABAR CON EL ESTREÑIMIENTO Lo más saludable y lo que mejor funciona es afrontar el estreñimiento desde un punto de vista más global. Aquí es donde el estilo de vida de la persona adquiere mucha importancia. La acti… Read More
  • LA IMPORTANCIA DEL CALCIO EN LA SALUD El calcio es el constituyente fundamental de los dientes y de los huesos, y el mineral más abundante del organismo humano. Este mineral no sólo hace que el esqueleto esté sano y fuerte, sino que también contr… Read More

2 comentarios:

  1. Enhorabuena por la entrada y sobre todo, por tu blog, me encanta, tienes entradas muy interesantes. Me hago seguidora tuya. Si quieres puedes pasarte por mi blog
    http://a-pedir-de-boca.blogspot.com/ y si te gusta me dejas un comentario, te haces seguidor, lo que tu desees.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te haya gustado mi blog. Me voy a dar una vuelta por tu blog besitos

      Eliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/