lunes, 20 de enero de 2014

BROWNIE DE 2 Y 3 PISOS


INGREDIENTES:
Mantequilla para engrasar
4 cucharadas de harina
6 cucharadas de azúcar
3 cucharas de chocolate negro en polvo
1 huevo
4 cucharadas de leche
4 cucharadas de aceite de oliva
Una pizca de canela
Sirope de chocolate
Almendra molida

PREPARACIÓN:
Engrasar con mantequilla los moldes. En un bol mezclamos; la harina, el azúcar, el chocolate, el huevo y la pizca de canela. Batimos todo bien y añadimos la leche y el aceite, volvemos a batir todo muy bien. Echamos la mezcla en los moldes y  echamos la almendra molida encima. Metemos al horno 20 minutos y 180º. Cuando estén hechos y fríos los desmoldamos, echamos en los que queramos por encima sirope de chocolate y listos para comerlos rico ricos. Si queréis lo podéis acompañar con una bola de helado, yo no lo hice porque no tenia.







HISTORIA DEL BROWNIE
El brownie es un bizcocho de chocolate con nueces fruto de un accidente culinario, un error de un cocinero que olvidó poner levadura al bizcocho de chocolate que estaba elaborando, pero ¿cómo no iba a estar bueno con estos ingredientes como base?, así pues, este bizcocho de crujiente por fuera y tierno y jugoso en su interior, se bautizó con el nombre de brownie (marroncito), ese es su origen, muchas gracias al cocinero que se equivocó, se las merece.
Porque ¿quién no ha disfrutado de un delicioso brownie de chocolate y nueces, frío o caliente, acompañado de una bola de helado de vainilla y un fudge de chocolate caliente?, los que no repetimos tanto como quisiéramos es por evitar esas curvas que se apoderarían de nuestra silueta.
Volviendo al tema, el origen del brownie se ubica en Estados Unidos allá por el año 1897. Se conoce también como brownie de chocolate o brownie de Boston y actualmente cuenta con una inmensa variedad de recetas que varían en proporciones y en incorporación de ingrediente, incluso hay quien le pone levadura…

No olvidemos que el brownie original es de chocolate con nueces y sin levadura, entonces, los brownies de chocolate blanco, no serían brownies, pues si significado literal, como hemos dicho es “marroncito”. Este bizcocho se puede hacer en moldes individuales, aunque es más habitual hacerlo en una bandeja de poca altura y cortar en porciones, aunque a nosotros nos gusta hacerlo en el molde del cake.
También hacemos brownies con almendras, con pistachos, con avellanas, con coberturas de dulce de leche, glaseados, etc. En Gastronomía & Cía podréis encontrar distintas recetas de brownie, como el Brownie de chocolate con nueces, el Brownie de chocolate blanco y el Brownie integral de chocolate y avellanas, pues somos adictos al chocolate y este dulce es muy fácil de hacer.

Related Posts:

  • FLAN DE QUESO MASCARPONE En casa nos encanta el flan, sobre todo en verano, porque con el calor que hace fresquito entra solo. Este flan estaba de rechupete. INGREDIENTES: 500 ml de leche 400 ml de nata 250 de queso mascarpone 8 cucharadas de azúc… Read More
  • BIZCOCHO DE PLÁTANO Tenía pensado esperar hasta el día 15 para poner una receta, pero ya no espero. Cada vez tengo más trabajo y como parece que esto no tiene fin para que esperar jajajaja. Aproveche que vino mi suegra y mi cuñada para hacer e… Read More
  • MINI CROISSANTS RELLENOS DE NOCILLA Y MERMELADA Hace tiempo hice unos croisants, pero no me quedaron tan bien como estos, así que parece que he mejorado la tecnica😋. Es una receta sencilla y que se prepara en 10 minutos, perfecta para acompañar al café de la tarde o el … Read More
  • QUESADA FÁCIL CON QUESO FRESCO CASERO Esta receta se la he robado a mi amigo Tomás del blog El Saber Culinario, he hecho muchas recetas suyas, las explica tan bien que es super fácil hacerlas. Como tenía leche fresca lo primero que hice fue el queso, me dije… Read More
  • PICOTEO CON SUPER MEX Me gusta mucho probar cosas nuevas y si puedo hacer mezclas mejor. Esta mezcla fue un acierto. ¿como coméis vosotros estas salsas? A mi me gusta hacer mezclas, con otras 2 mas que tenía las utilice para otras recetas seguro… Read More

6 comentarios:

  1. Es que es de lo más rico, y como dices, caliente, con helado de vainilla...mmmm!! para morirse!! Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Que ricura nena ii y que bien te han quedado, vamos a estas horas me comeria mas de uno....Besss

    ResponderEliminar
  3. Que ricos, Mari con un helado uhmmmm, me encantan y me llevo uno
    Besinos
    El Toque de Belen

    ResponderEliminar
  4. Yo me quedo con la de tres pisos,y que sea lo que dios quiera, porque se ven deliciosos...

    ResponderEliminar
  5. Buaaa, que ricos. Y encima se acompañan super bien con lo que les pongas!....

    ResponderEliminar
  6. ¡¡Que buenos Mari!!
    Yo quieroooooo.... me lo pido con nata montada. ;)
    Un besito :)

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/