viernes, 3 de enero de 2014

CREMA DE GALLETAS MARÍA

EL SABOR ES COMO EL DE LAS GALLETAS CON LECHE QUE NOS DABAN DE PEQUEÑITAS

INGREDIENTES:
7 galletas maría
1/2 litro de leche semidesnatada
50 gr de azúcar
1/2 sobre de cuajada
2 cucharaditas de caramelo liquido

PREPARACIÓN:
Desmiga las galletas y repartirlas en 4 cuencos. Mezcla y bate los demás ingredientes con barillas manuales. Ponlo al fuego y cuando hierva echarlo encima de las galletas desmigada. Yo coloque de adorno unas galletas de tetilla y eche por encima sirope de chocolate. Podéis poner la galleta que queráis de adorno y echar el sirope por encima. Tiene que estar mínimo 2 horas en el frigorífico
























¿Quién inventó la galleta Maria?

Publicado el 16 mayo 2012 por
La galleta María es un clásico en los desayunos de casi toda España y Portugal gracias a su sabor, su bajo precio y, lo más importante, ¡que se pueden remojar sin romperse! Pero hoy queremos contarte una curiosidad: la galleta más típica de los países ibéricos tiene un orígen muy alejado de Portugal y España.
La galleta María fue un regalo de bodas de un pastelero inglés para su príncipe con la gran duquesa María Alexandrovna de
Rusia. Corría el invierno de 1874 en el Palacio de Invierno de San
Petersburgo, en el Imperio Ruso, y la gran duquesa María contrajo matrimonio con el príncipe Alfredo de
Sajonia-Coburgo-Gotha de Inglaterra, duque de Edimburgo, y segundo hijo de
la reina Victoria, que era la mujer más importante del mundo en esos momentos
.
Como homenaje, el pastelero inglés inventó una galleta suficientemente tostada pero que no fuera especialmente dura y en una de sus caras le dibujó las facciones de la duquesa María, que es lo que terminó dandole el nombre a la galleta.
Este origen, por cierto, se parece mucho al de la pizza margarita, que en su momento fue el homenaje de un famoso pizzero napolitano a la princesa Margherita.
Hoy, tanto en España como en otros países las galletas María se toman untadas con leche, yogur o infusiones o bien montadas como pequeños sandwiches con mermelada, crema de cacao, dulce de leche o mantequilla.

Related Posts:

  • HOJALDRE RELLENOS DE NATA Vi estos hojaldres en el blog de mi amiga Sole, La Cocina de Sole, y los tenía que hacer si o si, así que dicho y hecho. Yo le he echado menos nata y sin kakis. También aproveche para utilizar el estabilizante que me mando … Read More
  • HORCHATA CASERA DE CHUFA, SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA ¿Os gusta la horchata? a nosotros nos encanta. No se puede vivir en Guardamar del Segura y no tener la receta de la horchata en el blog. También es apta para celiacos y los intolerantes a la lactosa. La receta la he cogido … Read More
  • MANTECADOS DE VINO DULCE, SIN GLUTEN Hace poco me compre un libro de recetas sin gluten y venia esta receta, me pareció tan fácil y como tenia todos los ingredientes me puse manos a la obra. ¿Antes de navidad? Pues si porque no, así voy practicando para la nav… Read More
  • MI MERIENDA EN 5 MINUTOS Me encanta esta merienda, es completa, deliciosa y lo mas importante se prepara en un plis. También sirve para postre si tenemos invitados y quedaras como un rey o reina. INGREDIENTES PARA 1: Mermelada de melocotón casera … Read More
  • VIDEO DE FLAN DE CAFE Por petición de mi marido hice este vídeo, me arriesgue a grabarlo de un tirón y no salio tan mal. Esta receta me la enseño mi amiga Sonia, ya hace mas de 15 años y desde entonces la hago todos los años. Este flan esta buen… Read More

8 comentarios:

  1. Que ricas te quedaron amuga y una fotos muy logradas.Besosss

    ResponderEliminar
  2. Una crema deliciosa...gracias por la información.Saludos

    ResponderEliminar
  3. solo puedo decir q es una receta de lo mas deliciosa!!! una autentica maravilla

    ResponderEliminar
  4. Menuda pinta que tiene este postre!! Lo hago seguro.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Pero qué bien comíamos nosotr@s cuando éramos pequeñ@s, no como los críos de ahora tanto ballycao y tanta tontería!!! FELIZ AÑO!!!!

    ResponderEliminar
  6. Una verdadera perdición tu receta, besotes

    ResponderEliminar
  7. Hay que rica estaba y que poco a durado, la haré mas veces pero con algun cambio besitos

    ResponderEliminar

¡¡Muchas gracias por tu visita!!
No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas
Sigueme en facebok
https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/