No me gustan mucho los nísperos, pero me regalo mi primo un bote en almíbar y me dijo que era para mi blog (aun me quedan 2 botes mas), así que hice este rico bizcocho que esta de vicio ¡¡madre mía que ricoooo!! INGREDIENTES: 10 nísperos en almíbar 3 huevos 150 gr de azúcar 380 gr de harina 120 ml de aceite de oliva suave 1 yogurt griego azucarado 3 sobres de gasificante El Tigre la ralladura de medio limón Aceite de oliva en aerosol sabor limón PREPARACIÓN: Echamos en la monsieur cuisine los huevos y el azúcar, ponemos 30 segundos a velocidad 4. Escurrimos los nísperos y los echamos por el agujero de la MC. Ponemos 40 segundos, velocidad progresiva 5-7-9. Echamos todos los demás ingredientes por el agujero de la MC. Programamos 1 minutos, velocidad 5. Tiene que quedar todo bien mezclado y triturado. Pulverizamos con el aceite el molde. Echamos la mezcla en el molde y metemos al horno a 170º unos 50 minutos, pero como cada horno es diferente iremos viendo si esta hecho pinchando con un cuchillo.
Para hacerlo de forma tradicional; Primero trituramos los nísperos, luego agregaremos los ingredientes poco a poco y batimos, que no quede ningún grumo. Pulverizamos el molde con el aceite, echamos la mezcla y al horno.
ROSCON DE REYES DE HOJALDRE
Este año me ha dado pereza hacer el típico roscón, así que decidí hacer uno de hojaldre que es mas rápido y igual de rico rico. La nata la monte con la Monsieur Cuisine en 2 minutos lista.
INGREDIENTES:
2 masa de hojal…Read More
PASTELITOS DE ARROZ SIN GLUTEN
Es un dulce típico de Bilbao, siempre lo hago en forma de tarta y a nosotros nos encanta. Para Nochevieja decidí hacerlo en forma de pastelitos que es como en realidad se hacen, después de probarlos hemos decidido que está…Read More
ROLLITOS DE CHOCOLATE (sin azúcar)
¿A quien no le gusta el cola cao? A mi me encanta y menos mal que ya lo hay sin azúcar. Hay veces que después de comer me apetece un café y claro tiene que ir acompañado de algún dulce y como no tenia ninguno me prepare es…Read More
ESTRELLA DE NAVIDAD DE CHOCOLATE
Hice esta receta para compartirla con mi familia el día de navidad, estaba bueniiisima. La vi en el Blog de Sole "La Cocina de Sole", me encantan sus receta y las explica tan bien que son muy fáciles de hacer, quiero darle…Read More
MAGDALENAS RELLENAS DE PERA (sin gluten y sin azúcar)
Me regalaron un botecito pequeño de pera en almíbar y desde que me lo dieron solo pensaba en esta receta. Una magdalena y un café después de comer mmmm una delicia. Ya tengo otras en mente.
INGREDIENTES:
1 yoguert desn…Read More
Que buenísima pinta tiene!! Me encantan los nísperos y nunca se me ha ocurrido hacer un bizcocho con ellos, tendremos que probar, no? Un besito, guapa :)
Me encantan todas tus recetas, son espectaculares! ¿Has pensado en darte a conocer en alguna red social especializada? Hay una app que se llama Foodies Moveando y seguro que tendrías mucho éxito. Yo te voto! :)
Cuando leí el título a tu receta me dije:-Nísperos!, cómo habrá hecho con las semillas? - Al leer vi que otros se encargaron de elloas...jejejej! Una receta interesante que pueden reemplazarse por otra fruta ya que no todas tenemos un primo que nos los traiga envasados. Me gusta la receta pues has empleado aceite Besos http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2016/05/para-que-sirve-la-sal-cuando-hacemos-pan.html
¡¡Muchas gracias por tu visita!! No pases sin dejar un comentario, me encanta leerlos y contestar si hay preguntas y dudas Sigueme en facebok https://www.facebook.com/LasCreacionesDeMariaJose/
Mmm... Tiene que estar de vicio con esos nísperos en almibar! Vaya primo más generoso... Yo quiero otro!
ResponderEliminarQue detalle tu primo y que bien lo has aprovechado con este bizcocho, seguro que estaba super jugoso y delicioso.
ResponderEliminarBesotes
Que buenísima pinta tiene!!
ResponderEliminarMe encantan los nísperos y nunca se me ha ocurrido hacer un bizcocho con ellos, tendremos que probar, no?
Un besito, guapa :)
Ummmmm......que buena pinta tiene ese bizcocho,y es que me encanta los bizcochos con alguna fruta.....
ResponderEliminarBesitos¡¡
Que bueno nunca habia oido un bizcocho de nispero!!besos
ResponderEliminarQue original.. nunca he visto un bizcocho de nísperos...pero tiene que estar espectacular.... besosss
ResponderEliminar¡¡Delicioso y con la fruta de temporada, mucho más aún!!
ResponderEliminarMe encantan todas tus recetas, son espectaculares! ¿Has pensado en darte a conocer en alguna red social especializada? Hay una app que se llama Foodies Moveando y seguro que tendrías mucho éxito. Yo te voto! :)
ResponderEliminarGracias Eva, la verdad es que no lo he pensado lo miraré muchas gracias
EliminarQue pinta mas buena tiene y que color mas bonito.Bs guapi.
ResponderEliminarQue bien aprovechados! Tendrá un sabor muy especial, no?
ResponderEliminarCuando leí el título a tu receta me dije:-Nísperos!, cómo habrá hecho con las semillas? - Al leer vi que otros se encargaron de elloas...jejejej!
ResponderEliminarUna receta interesante que pueden reemplazarse por otra fruta ya que no todas tenemos un primo que nos los traiga envasados.
Me gusta la receta pues has empleado aceite
Besos
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2016/05/para-que-sirve-la-sal-cuando-hacemos-pan.html
Tambien se puede hacer con nísperos frescos, se pelan y se trituran. Pero como bien dices, se puede cambiar por cualquier fruta besitos
Eliminar