domingo, 8 de marzo de 2020

RISOTTO DE CHAMPIÑONES Y BACON, CON ARROZ SEMINTEGRAL

Me encanta el risotto y con este arroz queda delicioso. Además es una receta muy sencilla.

Con la colaboración de La Pajarita.En esta receta hemos utilizado en Mantel Newtex Line, por sus colores y acabados son unos manteles muy finos y elegantes.

INGREDIENTES:
Arroz semintegral Rincón del Segura
1 lata de champiñones
100 gr de bacon en trozos
200 ml de nata vegetal
50 gr de queso rallado
sal
pimienta
ajo en polvo

PREPARACIÓN:
Todos tenemos nuestro truco para medir el arroz por persona, yo tengo una tacita que es perfecta para medir el arroz por persona. 
Echamos en una sartén onda el bacon y los champiñones para que se doren un poco, cuando esten listos echamos 4 tacitas de arroz, removemos y echamos 10 tacitas de agua. 
Echamos la sal, la pimienta y el ajo en polvo, removemos y dejamos que se haga el arroz.
Cuando este lista echamos la nata y el queso, removemos y dejamos a fuego medio-bajo unos 5 minutos. Listo.



domingo, 23 de febrero de 2020

MUFFINS DE NARANJA CON HARINA INTEGRAL DE ESPELTA

No recuerdo haber utilizado nunca este tipo de harina, pero me quedaron las muffins (según mi vecina) riquisímas, es cierto me quedaron muy esponjosas y deliciosas. Vamos con la receta.

Con la colaboración de La Pajarita. En esta receta hemos utilizado en Mantel Newtex Line, por sus colores y acabados son unos manteles muy finos y elegantes.

INGREDIENTES:
1 yogurt natural
3 huevos
1 vaso de yogurt de azúcar
1 cucharada de zumo natural de naranja
1 vaso de yogurt de aceite de oliva
3 vasos de yogurt de harina integral de espelta Rincón del Segura
2 sobres de gasificante de naranja de El Tigre
3 sobres de gasificante de El Tigre

PREPARACIÓN:
Es una receta muy fácil. Echar todos los ingredientes según el orden en el vaso de la batidora, yo use la kitchenaid. Batir todo bien que no queden grumos y echar la mezcla en los moldes que las muffins.
Meter al horno calor arriba y abajo 180º, como cada horno es diferente hasta que veais que estan listas pinchando con una aguja (de las de pincho moruno o un cuchillo).






Los granos se muelen enteros, y a continuación, procedemos a la extracción de algunos trozos de salvado de hoja que no han sido triturados suficientemente. La harina así molida contiene casi todas las propiedades del grano de espelta.

La Espelta es un trigo primitivo, cuyas propiedades son bien conocidas y apreciadas desde antiguo en Europa. Su valor nutritivo es comparable al de la avena. Es rica en proteínas, carbohidratos, sales minerales y vitaminas A, B y E, como magnesio, fósforo, hierro y potasio. Su consumo diario reduce los niveles de colesterol y regula el metabolismo. Ofrece mayor cantidad de aminoácidos esenciales que el trigo común y también lo supera en riqueza vitamínica y minerales. Algunas personas alérgicas al trigo digieren bien la espelta, pero no los celíacos que no pueden asimilar el gluten.

sábado, 15 de febrero de 2020

SUSPIROS DE TERUEL

Una receta sencilla, se prepara en 15 minutos y se come en un suspiro. Con esta receta salen 22 mini tartaletas. Al final de la página os dejo el enlace del video de you tube, del paso a paso de esta receta espero que os guste.

Con esta receta celebro los 8 años de mi blog ¿quién me iba a decir que iba a durar tanto? y con 986 recetas publicadas, que no son pocas... Gracias a todos los que seguis mi blog

Con la colaboración de La Pajarita.En esta receta hemos utilizado en Mantel Newtex Line, por sus colores y acabados son unos manteles muy finos y elegantes. 2 años colaborando con mi blog, con vuestros maravillosos manteles muchisímas gracias.

INGREDIENTES:
22 mini tartaletas
125 gr de mantequilla sin sal
60 gr de azúcar
8 quesitos light
2 huevos

PREPARACIÓN:
Ponemos un cazo a fuego medio y derretimos la mantequilla.
Cuando la mantequilla este derretida echamos el azúcar y mezclamos bien.
Echamos los quesitos y removemos bien que no quede ningun grumo.
Echamos los 2 huevos y volvemos a remover bien, seguimos removiendo hasta que espese.
Dejamos enfriar 5 minutos y rellenamos nuestras mini tartaletas.
Metemos al horno con calor solo arriba, hasta que se doré la crema.
Dejamos enfriar y espolvoreamos azúcar glas por encima y ya estarían listas para catarlas.







domingo, 9 de febrero de 2020

ARROZ SEMINTEGRAL CON PAVO AL CURRY

Me encanta el curry, lo echo a casi todo. Yo creo que si fuera a la India probaría todas las especias ¡¡me encantan!!. Esta receta es sencilla, porque esta vez compre el curry hecho, así que no hay excusa para no hacerla.
 
Con la colaboración de La Pajarita. En esta receta hemos utilizado en Mantel Newtex Line, por sus colores y acabados son unos manteles muy finos y elegantes.

INGREDIENTES:
Arroz semintegral Rincón del Segura
500 gr de carne de pavo
1 bote de curry
100 ml de leche desnatada
1 cucharadita ajo en polvo 
2 cucharaditas de perejil seco 
1 pastilla de caldo de carne

PREPARACIÓN:
Ponemos la carne a dorar en una sartén con 1 cucharada de aceite de oliva.
Mientras se dora la carne hacemos el arroz, yo uso una sartén. Todos tenemos nuestro truco para medir el arroz por persona, yo tengo una tacita que es perfecta para medir el arroz por persona. Echamos 4 tacitas de arroz, 8 tacitas de agua, el ajo en polvo, el perejil y la pastilla de caldo. Dejamos que se haga a fuego medio, hasta que se consuma el agua.
Cuando la carne este dorada echamos 200 ml de curry removemos bien y echamos la leche, volvemos a remover y lo dejamos a fuego bajo hasta que este el arroz.
Yo lo puse en el plato por separado, para que cada uno lo comiera a su gusto pero yo lo mezcle todo y estaba de rechupete 



ARROZ SEMINTEGRAL - RIO SEGURA

Puede contener trazas de gluten.

Este arroz semintegral está cultivado en la cuenca alta del río Segura: sureste provincia de Albacete y norte de la región de Murcia

Es un arroz casi integral al que se le rasga un poco la piel para facilitar la cocción. El producto se presenta en envases de 1 kg, 5 kg y 25 kg. Se debe conservar en sitio fresco y seco.

El arroz es el cereal más equilibrado en nutrientes. Contiene los doce aminoácidos esenciales, vitaminas A, B1, B2, B6 y E y sales minerales.

Resulta muy energético por su alto porcentaje de glucosa y es aconsejable para los que tienen problemas de pulmón, intestinos e hígado.

domingo, 2 de febrero de 2020

PAN EN BOLSA DE ASAR

Me encanta hacer pan, aunque hoy se me ha tostado un poquito por estar haciendo mermelada de naranja. Normalmente hago la masa y espero a que suba, pero esta vez no tenia tiempo y utilice las típicas bolsas de asar pollo que se hace mucho mas rápido.

Para esta receta he utilizado el mantel de papel de la gama Tesela, de La Pajarita, con su diseño recordando a un mosaico típico de las obras de arte arquitectónicas moriscas y también he usado el Mantel Individual Newtex, es un producto de la familia de los llamados no-tejidos (non-wovens). Su denominación técnica es Spunbonded PP 150, compuesto de polipropileno 100% 
 
INGREDIENTES:

320 gr harina de trigo integral Rincón del Segura
180 ml de agua
1 puñadito de pipas de girasol Rincón del Segura
20 ml de aceite de oliva virgen extra
1 cucharita de sal
14 gr de levadura en polvo de panadero
1 bolsa de asar

PREPARACIÓN:
Para amasar utilice la kichenaid del lidl, con la paleta de amasar, eche todos los ingredientes incluidas las pipas y puse el programa 4, hasta que se hizo una bola.
Si no tenéis amasadora es mezclar los ingredientes e ir amasando con las manos.
Colocamos unas pipas encima de la bola de pan y pulverizamos con un poquito de agua.
Untamos la bolsa de asas por dentro con un poquito de aceite  y metemos la bola de pan. Cerramos bien la bolsa con su cierre y metemos al horno (sin precalentarlo) 200º calor arriba y abajo unos 30 minutos, recordar que cada horno es diferente y el tiempo puede ser mas o menos.




SIN GLUTEN.
Esta harina está molida en un molino de piedra artesano de Murcia que solo muele cereales sin gluten.
Los granos de trigo sarraceno se muelen enteros y a continuación procedemos a la extracción de algunos trozos de la piel que no han sido triturados suficientemente.
El trigo sarraceno o alforfón por su alto nivel proteico es muy energético. Aporta también vitaminas del grupo B que junto con minerales como el hierro le hace recomendable para personas con tendencia a la anemia. Y al ser rico en ácido oleico, linoleico, palmítico y linolénico, nos ayuda en la lucha contra el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.





Semillas de girasol cultivadas de forma ecológica según la normativa europea de Agricultura Ecológica.
Es una planta originaria de América, pero que se comercializó por primera vez en Rusia.
Es un alimento apreciado por su alto contenido en ácidos grasos beneficiosos para el sistema circulatorio y cardiovascular.  Destaca por su riqueza en sales minerales: potasio, fósforo, magnesio y calco;  el fósforo y magnesio favorecen el buen funcionamiento cerebral y el  calcio (100 mg por cada 100 gr.) merece ser tenido en cuenta por aquellas personas que no pueden tomar lácteos. Es rico también en vitamina E.

jueves, 30 de enero de 2020

RECONOCIMIENTO AL TRABAJO


Hay veces que hay que hacer un paréntesis en las recetas para compartir con vosotr@s las cosas buenas. 
Así he terminado el año 2019, la empresa para la que trabajo me ha dado un premio al trabajo y por mi implicación con la empresa. No ha sido un año de mucho trabajo sino dos años de muchísimo trabajo, de estar de vacaciones y tener que volver porque hacia falta, solo mi jefe y los que están conmigo día a día saben lo duro que ha sido. Bueno... si lo pienso bien tampoco ha sido tan duro, porque tengo la suerte de trabajar en empresas donde la gente es maravillosa, donde he conseguido algún amig@ y eso hace que mi trabajo sea mas ameno. Tengo cinco trabajos, si cinco y no dejaría ninguno no solo porque trabajo a mi aire sino por la gente. También he tenido la suerte de tener un buen jefe, con el que me he llevado y me llevo muy bien, por suerte para él y desgracia para mi ha ascendido y tengo otro jefe también muy buena persona.
Han sido unos años de mucho trabajo que ha tenido su recompensa y lo he querido compartir con todos.
Gracias Esmeralda por confiar en mi y pasar mis datos a la empresa, gracias a ti estoy en Sifu, gracias a ti tengo este reconocimiento y gracias al Alcampo tengo la mejor amiga... tu

GRACIAS

domingo, 26 de enero de 2020

GARBANZOS TOSTADOS

Una receta perfecta para comer como si fueran pipas y es muy sencilla de preparar. Gracias a la colaboración de Rincón del Segura que empieza a colaborar con mi blog.

Para esta receta he utilizado el mantel de papel de la gama Tesela, de La Pajarita, con su diseño recordando a un mosaico típico de las obras de arte arquitectónicas moriscas

INGREDIENTES:
200 gr de Garbanzon Rincón del Segura
1 cucharadita de pimentón dulce
escamas de pimentón (opcional)
1 cucharadita de perejil seco
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de curry
sal
El zumo de medio limón

PREPARACIÓN:
Ponemos los garbanzos a remojo unas 12 horas.
Escurrimos los garbanzos y los echamos en un bol. 
Echamos todas las especias encima de los garbanzos y el zumo del medio limón. Removemos bien con 2 cucharas de madera, que se mezclen bien todas las especias.
En la bandeja del horno ponemos papel de horno y echamos encima los garbanzos.
Los metemos al horno a 200º calor arriba y abajo unos 45 minutos, recordar que cada horno es diferente.
Y ya los tenemos listos para tumbarnos en el sofa y comerlos mientras vemos una película...




ORIGENES DEL RINCÓN DEL SEGURA
Los orígenes de nuestro grupo se remontan al movimiento pacifista de los años 80 y a una búsqueda de vida alternativa en la línea de la noviolencia gandhiana.
Nos movía la búsqueda de una relación armoniosa con la naturaleza y un respeto hacia los elementos que la componen y los seres que la pueblan. Por ello la agricultura que practicamos es la ecológica: respetuosa con la tierra, con los microorganismos que la componen, con los animales y seres humanos que de ella nos alimentamos.
Comenzamos cultivando la tierra y elaborando productos para nuestro propio consumo en un hermoso valle al lado del río Segura.
Con el paso del tiempo vimos la necesidad de una salida comercial: empezamos yendo a ferias alternativas y artesanales a vender nuestros productos, en principio arroz y pan. Fue en estas ferias donde entramos en contacto con restaurantes vegetarianos, grupos de consumidores y tiendas de dietética preocupadas por difundir el consumo de productos ecológicos.
En otoño del 92 nos organizamos legalmente como Comunidad de Bienes y empezamos a elaborar pan y bizcochos en una panadería en la aldea de Villares; y a los pocos años instalamos un molino de piedra en el cortijo. En septiembre del 2001 nos trasladamos a unas instalaciones nuevas dotadas de almacén, molino y panadería.

Envasado de harinas, cereales, legumbres y semillas

Con el ánimo de hacer llegar los productos procedentes de la agricultura ecológica a los clientes interesados en ellos, limpiamos, seleccionamos y envasamos cereales, legumbres y semillas que cultivamos nosotros u otros agricultores ecológicos a nivel regional, nacional e incluso internacional.
  • Harinas: las diversas harinas que molemos para uso de la propia empresa también las envasamos, para su venta, en bolsas de 1 kg y sacos de 5 y 25 kg.
  • Cereales: una vez limpios y seleccionados, envasamos arroz, trigo, centeno, espelta, khorasan y maíz de palomitas.
  • Legumbres y semillas: algunos agricultores cultivan legumbres ecológicas, que una vez limpias y seleccionadas envasamos en bolsas de 1 kg y sacos de 5 y 25 kg.

sábado, 18 de enero de 2020

REPOLLO SALTEADO CON BACON, EN LA MONSIEUR CUISINE

Me encanta el repollo de todas las formas y esta receta esta riquisima. Como lleva bacon no le hace falta sal, por lo menos para mi. Si os gusta el repollo os encanta esta receta.


Con la colaboración de La Pajarita. En esta receta he usado el Mantel individual Newtex Nature, es un producto de la familia de los llamados no-tejidos. La tendencia actual se atreve a introducir elementos naturales como destacados para crear un foco de atención. Como singularidad en decoración es que se pueden aplicar a todas las estancias.
 
INGREDIENTES PARA 1 PERSONA:
400 gr de repollo
50 ml de aceite de oliva
75 gr de bacon en trozos
1 cucharadita de ajo en polvo

PREPARACIÓN:
En la Monsieur Cuisine
Ponemos en el vaso en repollo en trozos. Programamos 3 segundos, velocidad 4. Lo reservamos en un bol.
Ponemos la mariposa y echamos el aceite en el vaso, añadimos el bacon y programamos 7 minutos, temperatura SF, velocidad 1.
Incorporamos el repollo y el ajo en polvo. Programamos 15 minutos, temperatura SF, velocidad 1.

Preparación sin Monsieur Cuisine
Troceamos todo lo que podamos el repollo.
En una sartén echamos el aceite y el bacon. Rehogamos un poco, agregamos el repollo y el ajo en polvo. Vamos removiendo hasta que este el repollo listo.


 
 

domingo, 12 de enero de 2020

POLLO AL HORNO, EN SALSA CHIMICHURRI

La primera vez que hago el pollo al horno con esta salsa y quedo delicioso. Es una receta muy sencilla. Pero si no queréis preparar la salsa, en el mercadona ya la venden preparada, pero no la echéis toda solo 4 cucharadas y la mezcláis con un poco de agua. Animo y a preparar la receta.

INGREDIENTES PARA 2:
2 muslos de pollo
patatas pequeñas para guarnición
aceite de oliva
sal
salsa chimichurri

SALSA CHIMICHURRI
1 cucharada de perejil seco
1 cucharada de orégano seco
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 cucharadita de escamas de pimentón (opcional)
2 cucharadas de vinagre
1 cucharada de zumo de limón
sal
pimienta

PREPARACIÓN DE LA SALSA:
La preparación es sencilla, solo hay que mezclar todos los ingredientes. Se puede hacer antes y guardarlo en el frigorífico 48 horas o tener mezclado solo los ingredientes secos en un bote.

PREPARACIÓN:
Sin pelar las patatas, la lavamos, las secamos bien y las partimos a la mitad.
En una fuente para el horno colocamos el pollo y las patatas, echamos un poco de aceite. Echamos el chimichurri por encima del pollo y las patatas, echamos un poco de agua en la fuente para que no se nos seque.
Metemos en el horno precalentado a 200º calor arriba y abajo, hasta que este dorado el pollo por ambos lados.
Listo para comer.

domingo, 29 de diciembre de 2019

PATE DEL MAR, EN LA MONSIEUR CUISINE

Me encanto esta receta en cuanto la vi en el Blog Recetas de Monsieur Cuisine, Esta buenisimo y es una receta perfecta para ponerlo de entrante para estas fiestas.

 Con la colaboración de La Pajarita. Para esta receta he usado el Mantel Individual Newtex, es un producto de la familia de los llamados no-tejidos (non-wovens). Su denominación técnica es Spunbonded PP 150, compuesto de polipropileno 100%

Aprovecho esta receta para desearos un Muy Feliz Año 2020

INGREDIENTES:
1 lata de mejillones en escabeche
1 lata de caballa
1 lata de sardinas con tomate
25 gr de mantequilla a temperatura ambiente

PREPARACIÓN:
En la Monsieur Cuisine:
Escurrir el liquido de las latas.
Echar todos los ingredientes en la jarra de la monsieur cuisine, con el orificio tapado. Programamos 20 segundos velocidad 10.
Bajar los restos con la espátula, orificio tapado. Programamos 20 segundos, velocidad 10
Echar en un molde y meter al frigorífico 1 hora.

Preparación normal:
Echar todos los ingredientes en la jarra de la batidora y triturar hasta que quede una pasta muy fina o como mas os guste.
Echar en un molde y meter en el frigorífico 1 hora.